Diferencia entre revisiones de «Fotomontaje»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.66.153.207 a la última edición de Muro Bot
Línea 1:
como el primero en realizar esta [[técnica]] del fotomontaje, lo hizo al poco de comenzar su carrera en [[1857]].
[[Archivo:Fotomontage.jpg|thumb|Los fotomontajes suelen servir para obtener imágenes que no se podrían capturar con una foto natural.]]
El '''fotomontaje''' es el [[proceso]] (y resultado) de hacer una [[ilustración]] compuesta de otras, se trata de una especie de [[collage]]. Esta composición puede realizarse mediante recortes de otras ilustraciones juntando un cierto número de ellas. En algunas ocasiones el compuesto de ilustraciones es fotografiado hasta que la [[imagen]] final es una simple [[fotografía]]. El fotógrafo inglés [[Henry Peach Robinson]] ([[1830]]–[[1901]]) es acreditado como el primero en realizar esta [[técnica]] del fotomontaje, lo hizo al poco de comenzar su carrera en [[1857]].
 
== Historia ==
Muchos de los ejemplos temporaneos de arte en el área del fotomontaje consiste en elementos fotografiados superpuestos en [[acuarela]]s, como combinación elaborada como por ejemplo [[George Grosz]] que trabajó sobre el [[1915]] en parte del movimiento [[Dada]] en Berlin, que surge como una especie de ''visueller Anarchie'' (anarquía visual) realizando montaje como una forma de arte moderno. Los otros exponentes modernos del fotomontaje son [[John Heartfield]], [[Hannah Höch]], [[Kurt Schwitters]], [[Raoul Hausmann]] y [[Johannes Baader]]. Las actividades Dada incluían fotografías en sitios públicos, manifestaciones y publicaciones de arte. Mediante este arte se hacía una crítica apasionada del arte, de la cultura, etc. Las fotos se combinaban para crear un nuevo sujeto con más fortaleza visual, esta herramienta proporcionó a los dadaístas una forma de protesta contra la [[primera guerra mundial]] y contra los intereses [[burguesía|burgueses]].