Diferencia entre revisiones de «Industry Standard Architecture»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.82.74.104 a la última edición de Muro Bot
Línea 5:
== Historia ==
ISA se creó como un sistema de 8 bits en el [[IBM PC]] en [[1980]], y se extendió en [[1983]] como el '''XT bus architecture'''. El nuevo estándar de 16 bits se introduce en [[1984]] y se le llama habitualmente '''AT bus architecture'''. Diseñado para conectar tarjetas de ampliación a la [[placa madre]], el protocolo también permite el [[bus mastering]] aunque sólo los primeros 16 [[mebibyte|MiB]] de la memoria principal están disponibles para acceso directo. El bus de 8 bits funciona a 4,77 [[MHz]] (la misma velocidad que el procesador [[Intel 8088]] empleado en el IBM PC), mientras que el de 16 bits opera a 8 MHz (el de [[Intel 80286]] del IBM AT). Está también disponible en algunas máquinas que no son compatibles IBM PC, como el [[AT&T]] [[AT&T Hobbit|Hobbit]] (de corta historia), los [[Commodore Amiga 2000]] y los [[BeBox]] basados en [[PowerPC]].
Físicamente, el slot XT es un conector de borde de tarjeta de 62 contactos (31 por cara) y 8,5 [[centímetro]]s, mientras que el AT se añade un segundo conector de 36 contactos (18 por cara), con un tamaño de 14 cm. Ambos suelen ser en color negro. Al ser retro compatibles, puede conectarse una tarjeta XT en un slot AT sin problemas, excepto en placas mal diseñadas de x3,porno,tube8.
 
En [[1987]], IBM comienza a reemplazar el bus ISA por su bus propietario MCA ([[Bus MCA|Micro Channel Architecture]]) en un intento por recuperar el control de la arquitectura PC y con ello del mercado PC. El sistema es mucho más avanzado que ISA, pero incompatible física y lógicamente, por lo que los fabricantes de ordenadores responden con el [[Bus EISA|Extended Industry Standard Architecture]] (EISA) y posteriormente con el [[Bus VESA|VESA Local Bus]] (VLB). De hecho, VLB usa algunas partes originalmente diseñados para MCA debido a que los fabricantes de componentes ya tienen la habilidad de fabricarlos. Ambos son extensiones compatibles con el estándar ISA.