Diferencia entre revisiones de «Free flow»

Contenido eliminado Contenido añadido
cerveza
m Revertidos los cambios de 131.123.180.208 a la última edición de Louperibot
Línea 4:
'''''Free flow''''', como '''''TAG''''' y '''Televía''', son las denominaciones que recibe el sistema de [[Telepeaje|cobro automático]] [[electrónico]] así como al dispositivo que recibe y envía información para tales efectos.
 
El sistema de '''free flow''' se utiliza por lo general en las [[autopista]]s para cobrar el peaje a los [[automóvil]]es sin que éstos deban detenerse, asegurando una velocidad constante del flujo y no generar [[congestión vehicular]]. Esto se hace electrónicamente entre un [[pórtico]] (estructura metálica de 3 piezas) que se encuentra en la autopista el cual en su parte superior posee dispositivos de lectura electrónica, y un dispositivo denominado '''''TAG''''' o '''''televía''''', el cual va montado en el parabrisas del [[automóvil]] y recibe y envía información al pasar por debajo del pórtico. El dispositivo TAG no es más grande que una billetera y es en extremo ligero. Este sistema [[inalámbrico]] se ha convertido en la vanguardia en el cobro inteligente del uso de las [[autopista]]s, sobre todo en países de alto poder económico. Países como [[Australia]], [[Canadá]], [[Chile]], [[Estados Unidos]], [[Portugal]] ([[Vía Verde]]), España ([[VIA-T]]) e [[Israel]], entre otros, lo utilizan en sus autopistas tanto inter-ciudades como urbanas. cerveza
 
[[Chile]] fue el primer país del mundo en reunir en un sólo dispositivo TAG los cobros de varias autopistas, a diferencia de otros como [[Australia]], donde los autos deben llevar dos e incluso tres TAG para las diferentes autopistas. Actualmente se usa en 5 de las autopistas del [[Gran Santiago]], y además se está implementando en las autopistas interurbanas más importantes, como un sistema de pago alternativo al peaje manual.