Diferencia entre revisiones de «Caída de Constantinopla»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.127.34.76 a la última edición de Rodelar
Línea 123:
 
De esta manera, las naciones europeas iniciaron proyectos para el establecimiento de rutas comerciales alternativas. [[Portugal|Portugueses]] y [[Reino de Castilla|castellanos]] aprovecharon su posición geográfica junto al [[Océano Atlántico]] para tratar de llegar a la India por mar. Los portugueses trataron de llegar a Asia circunnavegando [[África]], intento que culminó con el viaje de [[Vasco da Gama]] entre [[1497]]-[[1498]]. En cuanto a Castilla, los [[Reyes Católicos]] financiaron la expedición del navegante [[Cristóbal Colón]], quien veía una posibilidad de llegar a Asia por el oeste, a través del Océano Atlántico, intento que culminó en [[1492]] con el arribo a [[América]], dando inicio al proceso de ocupación del [[Nuevo Mundo]]. Los dos [[país]]es, otrora sin mucha expresión en el escenario político europeo, ocupados como habían estado en la [[Reconquista]], se convirtieron en el [[siglo XVI]] en las naciones más poderosas del mundo, estableciendo un nuevo orden mundial.
 
jajaja!!!
Otra importante consecuencia de la caída de Constantinopla fue la huida de numerosos sabios griegos a las cortes italianas de la época, lo que auspició en gran medida el [[Renacimiento]].