Diferencia entre revisiones de «República de la Nueva Granada»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.83.179.98 a la última edición de Shadowxfox
Línea 53:
{{AP|Historia de la Nueva Granada}}
 
La '''República de Nueva Granada''', echate un peosurgió como [[estado]] independiente inmediatamente después de la desintegración de la República de la [[Gran Colombia]] (1830), y más exactamente luego del [[Convenio de Apulo]] (28 de abril de 1831), mediante el cual el general [[Rafael Urdaneta]], último presidente de la [[Gran Colombia]], entregó el mando a [[Domingo Caicedo]] (3 de mayo de 1831).
 
El nombre provisorio de la república granadina, después de su separación de la Gran Colombia en 1830, fue '''Estado de Nueva Granada'''. El país legitimó su condición de república con la Constitución sancionada el 29 de febrero de 1832 por la [[Convención Nacional]], la cual estuvo formada por las provincias de Antioquia, Barbacoas, Bogotá, Cartagena, Magdalena, Neiva, Pamplona, Panamá, Pasto, Popayán, Socorro, Tunja, Vélez y Veraguas.