Diferencia entre revisiones de «Copa Libertadores de América»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revierto texto mal escrito y sin una sola fuente , Wikipedia no es fuente primaria.
Cosobo (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 36718193 de Futbolero (disc.)
Línea 118:
== Historia ==
Los choques por la '''Copa Río de la Plata''' entre los campeones de Argentina y Uruguay, encendieron la idea de organizar una competencia continental allá por los [[años 1930]]. En 1948 se jugó un torneo que fue el antecedente más concreto: la '''Copa de Campeones''', organizada por el [[Colo-Colo]] de [[Chile]]. Se realizó en [[Santiago de Chile|Santiago]] y la disputaron los campeones de cada país de la temporada anterior, ganándola el [[Club de Regatas Vasco da Gama|Vasco da Gama]] de [[Brasil]]. Sin embargo, fue en 1958 cuando se sentaron las bases de la competencia, que se inició en 1960 y lleva su nombre en homenaje a los [[Libertadores|héroes de la historia sudamericana]]: [[Bernardo O'Higgins]], [[José de San Martín]], [[Pedro I de Brasil y IV de Portugal|Pedro I]], [[Simón Bolívar]], entre otros.
 
=== Diseño ===
 
"''Y así nació la Copa Libertadores''"<br/>
"El trofeo de la Copa Libertadores se hizo en Perú, por artesanos peruanos guiados por mí", dice don Alberto en una sala de reuniones en San Isidro -[[Lima]]-, recordando los detalles que iniciaron una pasión que hoy es patrimonio futbolístico de Sudamérica.
El trofeo original fue hecho en varias piezas de plata 925 y fue diseñada imitando la figura redonda de un balón formada por dos piezas cuya costura está tapada por el listón. En principio esa cinta iba a albergar el nombre de los ganadores hasta que se dieron cuenta de que "no habrían entrado todos", cuenta De Gasperi. El trofeo podría simbolizar la dualidad del fútbol. Tiene de arte y de calle. El hombrecito que está en la cúspide pateando una pelota "se copió de una copa de bronce que vendían en las tiendas para los campeonatos de los colegios", agrega. Todas las piezas están unidas desde la base por un perno. "Es la única pieza que no es de plata. No lo diga, pero es de bronce", -bromea el ingeniero-.
La pieza llenó de orgullo a sus creadores y dejó satisfechos a Salinas y al argentino Raúl H. Colombo, entonces presidente de la Conmebol. "Tenía unas dimensiones casi perfectas. No importaba mucho el precio, solo era pagar lo que se gastaba en el valor de la plata", dice De Gasperi. "Y eso que en ese momento no se usaba la computadora. Todo era a mano", agrega Fabio Tonani, uno de los directivos actuales de Camusso.
LA COPA FUE RESTAURADA EN CHILE EN EL 2004
Desde su creación, la Copa ha sufrido varios cambios sobre todo en la base. Sin embargo, en el 2004, quedó semidestruida cuando se le cayó de las manos al colombiano Herly Alcázar del Once Caldas, campeón de ese año.
La Copa fue entonces enviada a reparar, pero lejos de devolverla al Perú y a Camusso, donde fue creada, la Conmebol la envió a la empresa Alzaimagen de Chile, que la restauró y, según le dijo su gerente de ventas Yasna Rojas, al diario chileno "La Cuarta" en el 2005, "la hicimos casi toda de nuevo".
Las asas son más grandes y el hombrecito que antes pateaba con la derecha, ahora lo hace con la zurda.
Según el vicepresidente del Olimpia de Paraguay. "La arreglaron mal. Una de las asas se desoldó porque no lo hicieron bien. La debieron traer al Perú, para que la arreglen los artesanos que la hicieron. '''La copa es un valor del Perú''', ya ni siquiera de Camusso", afirma Fabio Tonani, directivo de la joyería.
 
=== 1960-1969 ===