Diferencia entre revisiones de «Parménides de Elea»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.134.66.216 a la última edición de Super braulio
Línea 33:
Todas las conjeturas acerca de la fecha de nacimiento de Parménides se basan en dos fuentes antiguas. Una procede de [[Apolodoro de Atenas|Apolodoro]], y nos la trasmite Diógenes Laercio: esta fuente marca la [[Olimpíada]] 69ª (entre el [[504 a. C.|504&nbsp;a.&nbsp;C.]] y el [[500 a. C.|500&nbsp;a.&nbsp;C.]]) como momento de madurez, situando su nacimiento 40 años antes ([[544 a. C.|544&nbsp;a.&nbsp;C.]] – [[540 a. C.|540&nbsp;a.&nbsp;C.]]).<ref>Diógenes Laercio, IX, 23 (testimonio DK A 1).</ref> La otra es [[Platón]], en su diálogo ''[[Parménides (diálogo)|Parménides]]''. Allí Platón compone una situación en la que Parménides, de 65 años, y [[Zenón]], de 40, viajan a [[Atenas]] para asistir a las [[Panateneas|Grandes Panateneas]]. Conocen en esa ocasión a [[Sócrates]], que era aún muy joven, según el texto platónico.<ref>Platón, ''Parménides'' 127 a–c (A 5).</ref>
 
Es conocida la inexactitud de las dataciones provenientes de Apolodoro, que elige la fecha de un suceso histórico para hacerla coincidir con la madurez —el [[acmé]]— de un filósofo, madurez que alcanzaban invariablemente a los cuarenta años. Además intenta hacer coincidir siempre la madurez de un filósofo con el nacimiento de su supuesto discípulo.Filipini cabezon Filipini cabezon Filipini cabezon Filipini cabezon En este caso Apolodoro, según [[John Burnet|Burnet]], se basa en la fecha de la fundación de Elea ([[540 a. C.|540&nbsp;a.&nbsp;C.]]) para ubicar cronológicamente la madurez de [[Jenófanes]] y por ende el nacimiento de su supuesto discípulo, Parménides.<ref name="Burnet169">Burnet, ''Early Greek Philosophy'', pp. 169ss.</ref>
 
Es por eso por lo que Burnet y los filólogos posteriores como [[Francis Macdonald Cornford|Cornford]], [[John Earle Raven|Raven]], [[William Keith Chambers Guthrie|Guthrie]] y [[Malcom Schofield|Schofield]] prefirieron basar los cálculos en el diálogo platónico. Según estos últimos, el hecho de que Platón aduzca tantos detalles respecto de las edades en su texto es un signo de que escribe con precisión cronológica. Dice Platón que Sócrates era muy joven, y se interpreta que esto significa que tenía menos de veinte años. Conocemos el año de la muerte de Sócrates [[399 a. C.|399&nbsp;a.&nbsp;C.]], y su edad: tenía alrededor de setenta años. Por ello conocemos también la fecha de su nacimiento: [[469 a. C.|469&nbsp;a.&nbsp;C.]] Las [[Panateneas|Grandes Panateneas]] se celebraban cada cuatro años, y de las que se celebraron durante la juventud de Sócrates (454, 450, 446), la más probable es la del [[450 a. C.|450&nbsp;a.&nbsp;C.]], cuando Sócrates tenía 19 años. Y, si en este encuentro Parménides tenía cerca de 65 años, su nacimiento se produjo alrededor del [[515 a. C.|515&nbsp;a.&nbsp;C.]]<ref name="Burnet169" /><ref name="Corn1">Cornford, ''Plato and Parmenides'', p. 1.</ref><ref>Guthrie, ''Historia de la filosofía presocrática'', II, p. 15ss.</ref><ref>Raven, ''Los filósofos presocráticos'', p. 370.</ref><ref>Schofield, ''Los filósofos presocráticos'', p. 347.</ref><ref>Platón, ''Parménides'' (ed. Grados), p. 33, nota 13</ref><ref name="Cor2023">Cordero, ''Siendo se es'', pp. 20-23</ref>