Diferencia entre revisiones de «Autoestima»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 24.232.150.120 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 5:
Está relacionada con otras variables psicológicas como son el [[locus de control]] y la [[expectativa de autoeficacia]], de forma que un ''locus de control interno'' implica, generalmente, una alta autoestima, y viceversa; así como una alta ''expectativa de autoeficacia'' para ciertos comportamientos y situaciones suele estar asociada también a una alta autoestima, y viceversa.
 
== La Autoestimaautoestima Integralintegral ==
 
Renny Yagosesky, autor de ''Autoestima en palabras sencillas'', considera que la autoestima es una función del organismo y un recurso integral y complejo de autoprotección y desarrollo personal. Es un [[Constructo (psicología)|constructo]] que trasciende la idea básica de autovaloración, y aunque la
Línea 14:
La definición correcta del término autoestima es materia de debate en las diferentes escuelas psicológicas y psiquiátricas, así como en áreas fuera del enfoque científico para el bienestar mental humano. Particularmente en la [[Nueva Era]], las definiciones suelen ir en el sentido de halagar al creyente. Otros psicólogos de la autoestima, como Nathaniel Branden, insisten en la necesidad de reformar las convicciones filosóficas dañinas programadas en el paciente para así poder lograr la curación.
 
== Síntomas de un Autoestimaautoestima Positivapositiva ==
Una Personapersona Concon Lala Autoestimaautoestima Altaalta:
 
* Asumeasume responsabilidades con facilidad.;
* Estáestá orgullosa de sus logros.;
* Afrontaafronta nuevos retos con entusiasmo.;
* Utilizautiliza sus medios, oportunidades y capacidades para modificar su vida de manera positiva.;
* Sese quiere y se respeta a sí misma y consigue el aprecio y respeto de quienes le rodean.;
* Rechazarechaza toda actitud negativa para la persona misma.;
* Expresaexpresa sinceridad en toda manifestación de afecto que realiza.;
* Sese acepta a sí misma.;
* Nono es envidiosa.;
* Eses tolerante.
 
== Síntomas de un Autoestimaautoestima Negativanegativa ==
Cuando una persona tiene su autoestima baja:
 
* Despreciadesprecia sus dones naturales;
* Otrasotras personas influyen en ella con facilidad;
* Sese frustra fácilmente;
* Sese siente impotente;
* Actúaactúa a la defensiva;
* Culpaculpa a los demás por sus debilidades.
* Mientemiente frecuentemente.
 
== Autoestima en Pedagogíapedagogía ==
 
El concepto de autoestima ha tenido papeles preponderantes en la toma de decisiones en ciertos sistemas educativos. En particular, a principios de la década de 1990, en [[Estados Unidos]] y otros países anglosajones, la autoestima se convirtió en un concepto en boga entre algunos teóricos de la [[pedagogía]]. La teoría propuesta en ese entonces decía que la autoestima es una causa de las actitudes constructivas en los individuos, y no su consecuencia, de modo que, por ejemplo, un estudiante con buena autoestima tendría buenos resultados académicos. Esta teoría adquirió una gran notoriedad e influencia entre los responsables del sistema educativo estadounidense, pero con escasa o nula validación estadística ni revisión científica.