Diferencia entre revisiones de «Historia de Colombia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.96.140.144 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 17:
== La prehistoria en Colombia ==
 
{{AP|Arqueología de Colombia}}ingrith tatiana rivera solano
 
 
Dada su ubicación geográfica el territorio actual de Colombia constituyó un corredor de poblaciones entre [[Mesoamérica]], el [[Mar Caribe]], los [[Cordillera de los Andes|Andes]] y la [[Amazonía]]. Los hallazgos arqueológicos más antiguos fueron encontrados en los sitios de [[Monsú]] y [[Pubenza]] y datan de alrededor del año 20.000 a. C. Otros vestigios dan cuenta de que también hubo ocupación temprana en regiones como [[El Abra]] entre [[Tocancipá]], [[Zipaquirá]] y [[Tequendama]] en [[Cundinamarca]]. Las fechas que arrojan estos últimos sitios corresponden al período [[Paleoindio]]. En [[Puerto Hormiga]] ([[Bolívar (departamento)|Bolívar]]) se han hallado vestigios del [[período arcaico]], que incluyen los restos cerámicos más antiguos que se han encontrado en [[América]] y datan de alrededor del año 3.000 a.C, época en la cual comienza el cultivo de maíz a pequeña escala en el [[Altiplano Cundiboyacense|altiplano cundiboyacense]], resultando el mencionado grano tan provechoso, que poco después se convirtió en un componente esencial de la dieta de los pobladores. Los primeros cultivos de yuca, parecen haberse efectuado en la [[Región Caribe (Colombia)|costa atlántica]].