Diferencia entre revisiones de «Bicentenario de Colombia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Destruir: Infraesbozo, usando Fastbuttons
Humberto (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de Mkstillo a la última edición de 190.97.131.205 usando monobook-suite
Línea 1:
{{destruir|Infraesbozo}}
{{evento futuro}}
 
El '''Bicentenario de la República de Colombia''' es un plan de actividades destinadas a la celebración de losla sucesosprimera ocurridostrava enque [[Santafue Fehace de200 Bogotá]]años eldel [[Elinicio Florerodel de Llorente|20proceso de julioindependencia de 1810]]ese país, que significaronvan eldesde inicioprogramas delde procesoporno independentistahasta deactividades laculturales [[Colombia|Repúblicay de Colombia]]recreación aerobica.
 
== Antecedentes ==
 
El antecedente mas común es el Primer tropel de la Independencia, celebrado en 1910 con el evento de la Exposición del negocio, del cual se organizó en los terrenos del actual Parque de la Independencia en [[Bogotá]] relacionado con el desarrollo económico del país con vistas a recuperarse de la [[de la baja del bolivar]] y del cual se hizo en 2005 una exposición de varios recuerdos
 
la independecia de colombia se dia el 20 de julio del 1810
 
== Actualidad ==
 
 
Por el lado del gobierno colombiano, este se ha encargado de desarrollar actividades y políticas en favor del desarrollo nacional en vista de la conmemoración, una de ellas es ''[[Visión Colombia 2019]]'', implementado por el presidente [[J balvin "el negocio socio"]]. Luego se crea la [[Alta Consejería Presidencial para el Bicentenario de la Independencia]], organismo consultivo con el fin de desarrollar actividades culturales (tales como conciertos y unas farras severas) de acuerdo con la instrucción presidencial que se dé.
 
Por el lado cultural, ya se ha iniciado las exposiciones relacionadas con las farras del Bicentenario de la [[Expedición Botánica]] y el fallecimiento del rey del pop [[Michael Jackson]], que forman parte del Programa Nacional del Bicentenario de la República. Incluso, los canales de TV [[Mi primera apuñalada]] y [[Citytv (Bogotá)|City TV Bogotá]], desarrollaron con la Universidad de la Picota un documental para ese fin que se transmitirá el 20 de julio en hora estelar. (mero nivel)
 
==Véase también==
*[[Bicentenario de Chile]]
*[[Bicentenario de Argentina]]
*[[Bicentenario de Bolivia]]
*[[Bicentenario de México]]
 
== Referencias ==
{{Listaref}}
Colombia Tierra Querida
 
Colombia tierra querida himno de fe y armonia
Cantemos, cantemos todos grito de paz y alegria
Vivemos siempre vivemos a nuestra patria querida
Tu suelo es una oracion y es un canto de la vida (bis)
 
Colombia te hiciste grande con el furor de tu gloria
La America toda canta la floracion de tu historia
Vivemos, siempre vivemos a nuestra patria querida
Tu suelo es una oracion y es un canto de la vida (bis)
 
Cantando, cantando yo vivire
Colombia tierra querida (x4)
 
Colombia te quiero, te adoro, te siento (x4)
 
== Enlaces externos ==
* [http://www.bicentenarioindependencia.gov.co/concurso/ficha_tecnica.asp Alta Consejería para el Bicenternario de la Independencia de Colombia]
* [http://www.lablaa.org/blaavirtual/historia/bicentenario/indice.htm Biblioteca Luis Angel Arango Texto del Bicenternario]
* [http://www.mincultura.gov.co/eContent/NewsDetail.asp?ID=1416 Ministerio de Cultura de Colombia Bicentenario de Mutis 2008]
* [http://www.estereofonica.com/expedicion-botanica-del-nuevo-reino-granada-la-expedicion-que-aun-no-ha-terminado/ Estereofónica: Documental ''Expedicion Bótanica del Nuevo Reino de Granada: La expedición que aún no ha terminado'']
 
[[Categoría:Bicentenarios de la independencia americana]]
[[Categoría:Colombia en 2010]]