Diferencia entre revisiones de «Rivalidad entre Atlético Nacional y Millonarios»

Contenido eliminado Contenido añadido
Y no por eso hay que borrar lo otro-
Deshecha la edición 36713683 de Futbolero (disc.)
Línea 15:
En 1973 y 1976, Nacional disputa palmo a palmo el campeonato con Millonarios, saliendo vencedor en ambos, donde el equipo azul salio segundo en el 73<ref>[http://www.rsssf.com/tablesc/col73.html Campeonato Colombiano 1973 - Rsssf]</ref> y tercero en el 76, en este último, Millonarios y Nacional llegaban a la última fecha empatados en 12 puntos cada uno, pero como Nacional venció al Caldas en Manizales y Millonarios cayó en Armenia ante Quindio, el conjunto paisa se llevó el campeonato, Millonarios fue tercero debido a diferencia de goles desequilibrada por la victoria del conjunto azucarero 5-1 ante Junior<ref>[http://www.rsssf.com/tablesc/col76.html Campeonato Colombiano 1976 - Rsssf]</ref>.
 
También se vieron las caras en la [[Copa Libertadores]] de [[1974]], a pesar de que Atlético Nacional era el vigente campeón colombiano, Millonarios eliminó a los antioqueños de la Copa, con goleada por 3-0 en [[Medellín]] y victoria por 2-01 en [[Bogotá]], clasificando a la Semifinal de la Copa por tercera vez en su historia.<ref>[http://www.rsssf.com/sacups/copa74.html Copa Libertadores 1974 - Rsssf]</ref>, siendo esta, la mejor figuración histórica de Millonarios en este campeonato.
 
Antes de ello en los [[años 1940]], [[años 1950|1950]] y [[años 1960|1960]], la brecha entre ambos equipos fue muy grande en favor de Millonarios, absoluto dominador del fútbol colombiano que tenía ya 9 títulos de liga contra 1 solo de los verdes. Incluso el [[29 de abril]] de [[1951]] logró una victoria histórica en [[Medellín]] por 7-0, con 5 goles del "Maestrico" Antonio Báez, en la mayor goleada entre dos clubes grandes del país.<ref>[http://www.copamustang.com/scripts/historia.php?sec=704 Historia Copa Mustang]</ref>.
 
El juego se convirtió definitivamente en un gran clásico luego de las disputas por las contrataciones de varios jugadores en [[1986]] y [[1987]] y los dos campeonatos consecutivos que Millonarios le ganó a Atlético Nacional en [[1987]]<ref>[http://www.rsssf.com/tablesc/col87.html Colombia 1987 - Rsssf]</ref> y [[1988]]<ref>[http://www.rsssf.com/tablesc/col87.html Colombia 1988 - Rsssf]</ref>
 
=== Copa Libertadores 1989 ===
Línea 30 ⟶ 28:
=== 1990 - 2000 ===
 
En estos ultimos 20 años, Nacionaldesde ha1989 sidohasta el ganadorfinal absolutode la primera decada del siglo XXI, la brecha entre ambos equipos ha sido muy grande a favor de [[Atlético Nacional]], ya que hael conseguidoconjunto 5verde tituloslogró 6 ligas liguerosColombianas y 5 titulos internacionales, mientras Millonariosel soloconjunto haBogotano conseguidosolo unlogró titulo1 copa internacional y ningún torneo nacional.
 
En 1994, luego de una larga temporada, Nacional y Millonarios fueron los dos mejores equipos del año luchando cabeza a cabeza por el título. Los antioqueños ganaron las tres tablas (Apertura, Finalización y Reclasificación) por escaso margen sobre el equipo bogotano. En el cuadrangular final ambos se vieron las caras y enfrentaron a [[Corporación Deportiva América|América de Cali]] e [[Corporación Deportiva Independiente Medellín|Independiente Medellín]]. En la última fecha, Nacional derrotó 1-0 a su rival de patio, el DIM, con gol agónico de [[Juan Pablo Ángel]] para llevarse su sexto título en la historia. Por su parte, mientras que Millonarios ganó 1-0 con América en Cali, quedándose con el subcampeonato,<ref>{{cita web|url = http://www.copamustang.com/scripts/historia.php?sec=1178|título = 1994|fechaacceso = 8-1-09|autor = Copa Mustang}}</ref> ya que Nacional ganó el título gracias a los dos puntos que en aquella época se otorgaban por bonificación.<ref>{{cita web|url = http://www.rsssf.com/tablesc/col94.html|título = Colombia 1994|fechaacceso = 8-1-09|autor = [[Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation]]|fecha = 25-11-99}}</ref> de todas maneras los puntos de bonificación no hubiesen valido de nada si Nacional no le gana a Medellín para quitarle en los últimos minutos el campeonato a Millonarios y para dar vuelta olímpica ante su tradicional rival.
Línea 36 ⟶ 34:
En la [[Copa Libertadores 1995]], pareció repetirse la historia: Millonarios volvió a ganar su grupo en la primera ronda, con un empate contra Nacional en [[Medellín]] y una victoria en [[Bogotá]]; continuó avanzando rondas y en cuartos de final los dos equipos revivieron su enfrentamiento de 1989. En esa instancia los ''verdolagas'' dejaron a Millonarios fuera de la semifinal de nuevo tras vencer 2-1 de local y empatar 1-1 en Bogotá.
 
En [[1996]] por el Campeonato Colombiano, Millonarios venció a Nacional 54 veces consecutivas, en la fase regular y tanto de local como de visitante en los cuadrangulares semifinales y en el cuadrangular final<ref>[http://www.rsssf.com/tablesc/col96.html Colombia 1995/96]</ref> (hecho sin antecedentes entre dos equipos grandes en el país), pero su sueño de ser campeón se vio frustrado nuevamente porque en la ciudad de [[Santiago de Cali|Cali]], el [[Corporación Deportiva América|América]] empató con el [[Asociación Deportivo Cali|Deportivo Cali]] y así por diferencia de Bonificación, el equipo azucarero se queda con el título colombiano. Desde entonces a la fecha ([[2009]]) Millonarios no ha vuelto a jugar una final por el título en el fútbol colombiano.
 
El [[13 de julio]] de [[1997]], Millonarios le propina a Nacional la la última gran goleada entre ambos cuadros, con el resultado de 4:0, con dos goles de [[Álex Daza]] y uno de [[Ricardo Pérez (futbolista colombiano)|Ricardo Pérez]] y [[Jhon Mario Ramírez]].
 
En [[1998]] Millonarios y Nacional se enfrentaron por primera vez en la copa merconorte, en juegos de ida y vuelta por la semifinal de la misma, Nacional venciò 0-2 a Millonarios en BogotáBogotà pero cayó 1-2 en Medellín no obstante Nacional dejó una vez mas a Millonarios en el camino, y asì como sucediera en la Copa Libertadores 1989, se logrò alzar con el Campeonato de la primera edición de la Merconorte<ref>[http://www.rsssf.com/sacups/merconorte98.html]</ref>.
 
=== 2000 - presente ===