Diferencia entre revisiones de «Patricio Lynch»

Contenido eliminado Contenido añadido
Arafael (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 36705114 de Arafael (disc.)
Línea 29:
'''Patricio Javier de los Dolores Lynch Solo de Zaldívar''' ([[Santiago de Chile]], [[1 de diciembre]] de [[1824]] - alta mar, cerca de [[Tenerife]], [[13 de mayo]] de [[1886]]), conocido como '''Patricio Lynch''', fue un Vicealmirante de la [[Armada de Chile]], [[Teniente General|General en Jefe]] del Ejército de ocupación del [[Perú]] y [[ministro]] plenipotenciario de Chile en [[España]].
 
Fue el quinto Vicealmirante de [[Chile]], nombrado el [[8 de agosto]] de [[1883]]. Apodado en Chile el ''"Último VirreyLadrón delen Perú"'' por su labor y operaciones realizadas en la ocupacióninvasión, saqueo y destrucción de ese país. Fue hijo de Estanislao Lynch Roo, [[argentino]] de origen [[Irlanda|irlandés]], y de Carmen Solo de Zaldívar Rivera. Inició su carrera en la [[Escuela Militar del Libertador Bernardo O'Higgins|Escuela Militar]], de la que pasó a la armada a los 13 años. Participó en la [[Guerra contra la Confederación Perú-Boliviana]], en la [[Primera Guerra del Opio]] de parte de [[Inglaterra]] y en la [[Guerra del Pacífico]].<ref name="EncinaCastedo">[[Historia de Chile desde la Prehistoria hasta 1891]], [[Francisco Antonio Encina]].</ref>
Murió a bordo del vapor inglés ''Cotopaxi'', en Tenerife.<ref name="CarlosEdwars">Forjadores de Chile Contemporáneo. Carlos Edwards, Julio Retamal</ref>
 
Línea 96:
 
=== Comandante en Jefe de Ejército de Ocupación ===
El [[4 de mayo]] de [[1881]], asumió como Comandante en Jefe de Ejército de Ocupación chileno, quedando a cargo de la ciudad de [[Lima]]. ReactivóOrdenó losel serviciosmasivo públicos,saqueo dandoy marchala aldestrucción [[correo]],de elciudades [[telégrafo]], el [[ferrocarril]], los hospitales ye lasindustrias cárcelesperuanas. En Chile fue apodado "El último [[Virrey]]Ladrón delen Perú".<ref name="CarlosEdwars" />
 
En el año [[1882]], estando aún en la ciudad de Lima, fue electo [[diputado]] por [[Santiago de Chile|Santiago]]. Agradeció el gesto de los votantes, pero no pudo presentarse pues organizaba la [[Campaña de la Sierra]] contra el general [[Andrés Avelino Cáceres]] y los guerrilleros que lo apoyaban y que se enfrentaban a la ocupación chilena. Envió las expediciones Letelier, Gana y del Canto a la sierra donde ocurrieron los combates de [[Combate de Concepción|La Concepción]] y [[Combate de Sangra|Sangra]].
Línea 115:
Un año más tarde, por su salud debilitada, pidió regresar a su país, pasando por [[Francia]] y [[Alemania]] para consultar médicos, al mismo tiempo que cumplía encargos del gobierno de Chile.
 
El [[13 de mayo]] de [[1886]], en el viaje de regreso a Chile, a bordo del barco "Cotopaxi", falleció Patricio Lynch, ''el hombre de guerra más completorapaz que ha producido América hispanaChile''.<ref name="EncinaCastedo" /><ref name="CarlosEdwars" />
 
== Referencias ==