Diferencia entre revisiones de «Pachuca de Soto»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 36729848 de Suavizante (disc.)
Línea 490:
{{AP|Parque David Ben Gurión}}
El '''Parque David Ben Gurión''', Fue inaugurado el [[13 de marzo]] de [[2005]].<ref>[http://www2.eluniversal.com.mx/pls/impreso/noticia.html?id_nota=272535&tabla=notas Inaugura Israel parque Ben Gurión en Pachuca]</ref> Es un centro [[cultura]]l que consta de 26.30 hectáreas donde se encuentran la '''''Biblioteca Central del Estado "Ricardo Garibay", '''''el '''''Museo de Arte Contemporáneo''''', el '''''Conservatorio de Música''''', el '''''Tuzoforum''''' ''(Centro de Convenciones)'', '''''Teatro "Gota de Plata"''''', el '''''Museo de Ciencia y Tecnología''''', un '''''Jardín de Esculturas'''''.<ref>[http://www.byrongalvez.com/es/urbanart.php Arte Urbano]</ref>
 
 
=== Edificios en Pachuca ===
 
En la ciudad de Pachuca, las edificaciones con que cuenta estan en diferentes puntos de la ciudad, pero la zona plateada, en el perisur de la ciudad es la que alberga la mayoria de edificios, tales como torre prisma, torre platino, torre residencial platino, hotel Camino Real, torre banorte entre otras.
 
<center><gallery>
Archivo:Dferfcrtewfgrewfg.JPG|Camino Real pachuca (zona plateada)
Archivo:Ksjdhfkujsdhfujsdhg.JPG|Torre platino.(zona plateada)
Archivo:Ban.JPG|Torre banorte (zona plateada).
File:Torre prisma.JPG22.JPG|Torre Prisma.(zona plateada)
Archivo:Joya.JPG| Hotel la joya a un costado de la torre del mismo nombre
Archivo:Torre la joya.jpg|Torre La joya.
Archivo:Notaria4444.JPG|Edificio Notaria 14
</gallery></center>
 
La plaza central de este parque es una losa pictórica diseñada por ''Byron Gálvez Avilés'' y es titulada '''''“Homenaje a la Mujer del Mundo”'''''. Cuyas dimensiones son de 80 metros de ancho por 400 metros de largo, dando una superficie de 32,000 metros cuadrados. Está dividido el 16 módulos que contienen 2080 figuras elaboradas con aproximadamente 7 millones de mosaicos de 12 distintos tamaños y 45 diferentes todos de color. Los arboles del parque son una donación de la fundación Keren Kayemet L'Israel, representando a la comunidad judía Mexicana.