Diferencia entre revisiones de «Feromona»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.223.16.149 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 33:
 
== Las feromonas en las abejas ==
 
Las feromonas en las [[Apis mellifera|abejas]] domésticas se producen en [[glándula]]s especiales y actúan a través del [[olfato]] por regla general. Las obreras también las tienen. Son especialmente conocidas las [[glándulas de Nasonov]], bajo el [[abdomen (artrópodos)|abdomen]], que emiten las feromonas de alarma. Las avientan levantando el abdomen y batiendo las alas.
 
Algunas feromonas pueden funcionar por intercambio oral. La reina las emplea para controlar a las obreras y, en el vuelo nupcial, para atraer a los machos. Estimula la agregación en los [[enjambre]]s, impide la construcción de celdas realeras, transmite su presencia, lo que mantiene la tranquilidad de la [[colmena]], promueve la recolección de néctar.
 
Hay feromonas producidas por glándulas mandibulares que impregnan el cuerpo y son recogidas por las obreras con la [[lengua (anatomía)|lengua]], y así las transmiten para generalizar el conocimiento de que la reina está presente.
 
Las feromonas que inhiben la construcción de nuevas celdas realeras (las que sirven para criar nuevas reinas) se producen en glándulas tarsales (en las patas).
 
== Las feromonas en las hormigas ==