Diferencia entre revisiones de «Mesotheriidae»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 87.218.119.244 (disc.) a la última edición de Xvazquez
Línea 58:
 
==Registro fósil==
Se han hallado mútiples restos y especies de mesotéridos en [[Argentina]] y [[Perú]]. Del [[Mioceno Superior]] de la provincia de [[La Pampa]] (Argentina), que proceden básicamente de la [[Formación Cerro Azul]], pero también de la [[Formación El Palo]]; de las sedimentitas de la [[Formación Mariño]], aflorantes en el área de [[Divisadero Largo]], en la provincia de [[Mendoza (Argentina)|Mendoza]], Argentina. Y en Perú, de [[Moquegua]], en el suroeste peruano. La [[Formación Moquegua]] cubre desde el Oligoceno al Mioceno.
 
Se han hallado mutiples restos y especies de Mesoterinos en [[Argentina]] y [[Perú]] del Mioceno Superior de la provincia de La Pampa (Argentina), que proceden básicamente de la Formación Cerro Azul, pero también de la Formación El Palo; de las sedimentitas de la Formación Mariño, aflorantes en el área de Divisadero Largo, en la provincia de Mendoza, Argentina. Y en Perú, de Moquegua, en el suroeste peruano. La Formación Moquegua cubre desde el Oligoceno al Mioceno. En el ambiente arido, mediterraneo y salpicado de ríos vivían Typotheriopsis silveyrai, Pseudotypotherium subinsigne y Trachytherus spegazzinianus un animal cavador, como muestran los huesos de las patas anteriores y posteriores.
 
==Clasificación==