Diferencia entre revisiones de «Ailuropoda melanoleuca»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 190.182.59.226 a la última edición de AVBOT usando monobook-suite
Línea 71:
=== Polémica ===
El sexto "pulgar" del panda avivó, a través del libro ''Of Pandas and People'', la polémica entre los defensores del [[creacionismo|neocreacionismo]], que creen que un "diseño inteligente" rige la evolución de las especies, y los defensores del [[evolucionismo]] tradicional. Los neocreacionistas plantean que [[Dios]], llamado, según esta teoría, agente inteligente, está detrás del proceso evolutivo. Los evolucionistas consideran que este planteo constituye una [[pseudociencia]], por no atender a los principios elementales para tener relevancia científica.
! los pandas son lindos !
 
== alimentaciónDieta ==
[[Archivo:Chengdu-oso-panda-comiendo-v01-mpg.ogg|thumb|200px|Panda comiendo en Chengdu.]]
A pesar de pertenecer al orden de los carnívoros, el panda es un animal mayormente [[herbívoro]], alimentándose casi exclusivamente de cerca de 30 especies de [[Bambú|caña de bambú]] (el 99% de su dieta consiste en bambú). Se sabe que el panda también utiliza insectos y [[Huevo (alimento)|huevos]] como fuente de [[proteína]]s. Es posible que incluya, además [[roedor]]es y crías de [[Moschidae|ciervo musk]].
Línea 81 ⟶ 80:
A pesar de que un gran consumo de bambú representa un gran consumo de agua (el 40% del peso del bambú corresponde a agua, cifra que llega a 90% en los brotes), el panda bebe frecuentemente agua de riachos o nieve derretida.
 
En [[cautiverio]] su alimentación[[dieta]] consiste en bambú, [[caña de azúcar]], papilla de [[arroz]], galletas especiales con alto contenido de [[fibra]]s, [[zanahoria]], [[manzana]] y [[batata]].
 
Actualmente, según una agencia de noticias china, el panda enfrenta un serio riesgo de extinción debido a la floración del bambú que le sirve de alimento.<ref>[http://elobservador.rctv.net/Noticias/VerNoticia.aspx?NoticiaId=226787&Tipo=32 El panda gigante podría extinguirse por falta de alimento]</ref>