Diferencia entre revisiones de «Antiguo Régimen»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Leugim1972 (discusión · contribs.)
m Revertidas 1 edición por 190.48.21.48 identificadas como vandalismo a la última revisión por Eligna. (TW)
Línea 1:
{{Artículo destacado}}
[[Archivo:StormingBastille.jpg|thumb|300px|La [[Bastilla]], fortaleza del rey en españaParís usada como cárcel, era considerada como símbolo del Antiguo Régimen por sus enemigos, y [[Toma de la Bastilla|su toma]] como el inicio de la Revolución que llevó al [[Nuevo Régimen]] (1789). Sus escombros fueron objeto de un comercio parecido al que doscientos años más tarde tuvieron los del [[muro de Berlín]].]]
'''Antiguo Régimen''' (en [[Idioma francés|francés]], '''''Ancien régime''''') fue el término que los revolucionarios franceses utilizaban para designar peyorativamente al sistema de gobierno anterior a la [[Revolución francesa]] de [[1789]] (la [[monarquía absoluta]] de [[Luis XVI]]), y que se aplicó también al resto de las monarquías europeas cuyo [[régimen]] era similar a aquél. El término opuesto a este fue el de [[Nuevo Régimen]] (en [[España]], [[Régimen Liberal]]).