Diferencia entre revisiones de «Empanada»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 190.183.129.191 a la última edición de
Línea 56:
== En Bolivia ==
[[Archivo:Salteña boliviana.jpg|thumbnail|230px|Salteña boliviana]]
=== Salteñas ===
La ''[[salteña]]'' se origina en la ciudad de [[La Paz]] a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Su nombre se pierde en la leyenda urbana paceña, pero es generalmente aceptado que [[Juana Manuela Gorriti]] entonces la esposa ([[argentina]], nacida en [[provincia de Salta|Salta]]) del general Belzú, es la inventora de la deliciosa ''salteña''.<!--- Juana Manuela Gorriti, argentina de la ciudad de Salta fue la principal cocinera por afición de la Argentina del siglo XIX además de haber estado casada hasta su divorcio con el boliviano Belzu --->
 
La masa de estas empanadas tiene un ligero sabor dulzón con un relleno (''jigote'') de guiso de res o de pollo, con papa y caldo. Son pintadas de un suave pigmento Rojo/naranjado, que le da un color muy especial.
 
En la ciudad de [[La Paz]], puede encontrarse una inmensa variedad de "''salteñas''", normalmente de carne de vacuno o de pollo, aunque también vegetarianas. Varian en su dulzura y sazón, como la ciudad misma, debido a la influencia de inmigrantes tanto del interior del país como del sur del Perú y norte chileno. La mayor variedad y calidad puede encontrarse en las cercanías de la Plaza Abaroa en la zona de Sopocachi. Dado que al ser calientes ayudan a combatir el frío mañanero de [[La Paz]].
 
Se consumen normalmente antes de medio día, como un reemplazo o extensión del desayuno. Es una costumbre muy boliviana el hacer una pausa en la mitad de la mañana (llamada ''saqra hora'' en algunas regiones como [[Departamento de Cochabamba|Cochabamba]] y [[Sucre]]) para consumir una salteña, o disfrutar de una soleada mañana de unas salteñas y jugos de fruta junto con la familia.
 
A lo largo del país pueden encontrase tiendas (''salteñerias'') o carritos, que ofrecen sus productos exclusivamente entre las 9.00 y las 13.00.
 
En ciertos buffets las salteñas son servidas como platos nocturnos, generalmente en variedades más estilizadas y tamaño reducido.
 
=== Tucumanas ===
Esta empanada tucumana es distinta a la que se prepara en la ciudad de Tucumán. En Bolivia se le consume mayormente frita. Recientemente ha ganado gran popularidad, especialmente en la venta callejera. Los carritos suelen venderlas con un ''salad bar'' además de la típica [[llajwa]], para ir agregándole a la empanada a medida que es consumida, generalmente de pie por oficinistas y estudiantes.