Diferencia entre revisiones de «Persea americana»

Contenido eliminado Contenido añadido
EL AGUACATE
Revertidos los cambios de 79.150.234.47 a la última edición de
Línea 77:
La principal y más importante enfermedad de la ''P. americana'' es la “podredumbre de la raíz”, producida por el hongo ''[[Phytophthora cinnamomi]]''. Esta enfermedad está presente en casi todas las zonas productoras del mundo. Los sistemas actuales para controlar esta afección incluyen por una parte lograr una “resistencia genética” a través del uso de portainjertos tolerantes a ''Phytophthora'' y por la otra incorporar un programa de tratamientos fitosanitarios con la aplicación de distintos funguicidas en aplicaciones foliares y al suelo, combinadas con pinturas al tronco cuando la planta es joven, de allí en adelante se requiere del uso de distintas mezclas químicas ácidas que, mediante inyecciones al tronco se las incorpora a los vasos internos de conducción. El conjunto de estas técnicas bien aplicadas está permitiendo un buen nivel de control de esta enfermedad.
 
=== El fruto ===
EL AGUACATE
[[Archivo:Avocado.jpeg|200px|right|Aguacate partido.]]
 
El aguacate[[fruto]] de america''P. americana'' es de color verde oscuro y en ocasiones morado oscuro y casi negro dependiendo de la variedad y grado de madurez. Su tamaño, aunque dependiente de la variedad es de cerca de 10 [[centímetro|cm]] de largo y su diámetro máximo de unos 6 cm.
 
Posee un alto contenido de aceites vegetales, por lo que se le considera un excelente alimento en cuanto a nutrición, además se ha descubierto que el aceite de aguacate posee propiedades antioxidantes. Es rico en grasa vegetal que aporta beneficios al organismo.