Diferencia entre revisiones de «Siria»

Contenido eliminado Contenido añadido
BF14 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 84.77.60.223 a la última edición de Orejivangoghero
Línea 193:
La población se concentra en tres zonas geográficas: la franja litoral y sus relieves próximos, a lo largo del curso del río [[Eufrates]] y en la frontera norte con [[Turquía]]. El 51,8% de los sirios vive en núcleos urbanos. El crecimiento del sector industrial y el éxodo rural han comportado un rápido desarrollo de las ciudades.
 
La más poblada es la capital [[Damasco]], situada en la vertiente oriental de las montañas del Antilíbano. Le siguen en importancia [[Alepo]], en el noroeste del país; [[Homs]] y [[HamaHarna]], a orillas del río [[Orontes]]; y [[Latakia]], en la costa mediterránea.
 
Aunque se ha moderado, la pirámide poblacional siria aun evidencia una estructura joven: el 38,6% de los habitantes es menor de 15 años. Este fenómeno se debe a una fecundidad de 3,32 hijos por mujer, que sitúa el crecimiento anual de la población sobre el 2,4%. Si este comportamiento demográfico persiste, Siria duplicará el número total de sus habitantes en menos de treinta años.''