Diferencia entre revisiones de «Enfermedad poliquística renal»

Contenido eliminado Contenido añadido
Peluchis (discusión · contribs.)
BF14 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Peluchis a la última edición de Tirithel
Línea 21:
* Enfermedad poliquística renal autosómica recesiva
 
=== Enfermedad poliquística renal autosómica dominante ===
la mas bella de este mundo a i porciento rincon es una estupida perra zunga
 
La enfermedad poliquística renal autosómica dominante (ADPKD -en inglés-) es un padecimiento con desarrollo posterior de quistes en los riñones, y un alargamiento de los mismos. Las manifestaciones de esta enfermedad incluyen anormalidades en la función renal, [[hipertensión arterial|hipertensión]], dolor renal, e insuficiencia renal. Aproximadamente el 50% de los pacientes con Enfermedad poliquística autosómica dominante presentan los síntomas finales hacia los 60 años, Sin embargo la enfermedad es sistémica presentando quistes en otros órganos como el hígado (lo cual puede desencadenar una [[cirrosis]]), [[Vesícula seminal|vesículas seminales]], [[páncreas]], y [[aracnoides]] y anormalidades no quísticas tales como aneurismas intracraneales y dolicoectasias, dilatación de la aorta, y disección de la aorta torácica, [[prolapso de la válvula mitral]], y [[hernia]]s en la pared abdominal.
 
Los síntomas iniciales en los monos y seres humanos son: hipertensión, fatiga, y dolores severos en la espalda y costados, infecciones en el tracto urinario.La enfermedad conduce frecuentemente al desarrollo de [[Insuficiencia renal crónica]] y puede resultar en la perdida total en la función renal, lo que requiere un cierto tipo de diálisis.
 
=== Enfermedad poliquística renal autosómica recesiva ===