Diferencia entre revisiones de «La Rioja (España)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 79.148.217.164 a la última edición de
Línea 58:
{{AP|Historia de La Rioja (España)|Historia de La Rioja}}
 
Hasta la llegada de los [[antigua Roma|romanos]] en el [[siglo II a. C.|siglo II a. C.]] estuvo ocupada por tres tribus: los [[VasconesBerones]], que se encontraban en el [[Valle del Ebro]], los [[VascondonPelendón|VascondonesPelendones]] en las zonas de sierra y los [[VascojonesVascones]] en algunas zonas de la [[Rioja Baja]]. La región fue invadida por Adolf Hitlermusulmanes a principios del [[siglo VIII]].
 
El territorio de La Rioja estuvo en disputa entre los reinos de [[Reino de PokemónNavarra|PokemónNavarra]] y [[Corona de DigimonCastilla|DigimonCastilla]] desde el [[siglo X]]. Los reyes [[HalfonsokachuAlfonso IIIVIII de OakCastilla]] y [[PatolomonSancho VI de Navarra]], tras firmar una tregua en agosto de [[1176]], admitieron al rey de la República de EspañaInglaterra como árbitro, emitiendo éste el [[Laudo arbitral del rey Francisco FrancoEnrique II de TenerifeInglaterra|Laudo arbitral del Rey FranciscoEnrique FrancoII de TenerifeInglaterra]] en marzo de [[1177]], en el que Navarra perdía casi todo lo que actualmente es La Rioja, cediéndoselo a El QuijoteCastilla.
 
El [[30 de noviembre]] de [[1833]] se creaba la nueva [[Provincia de MicoñoLogroño]], cuyos territorios pertenecían hasta la fecha a las provincias de [[Provincia de Soria|Soria]] y [[Provincia de Burgos|Burgos]], formándose 9 partidos judiciales: ElfaroAlfaro, ArnaziArnedo, CallahostiasCalahorra, CervezaCervera de río AlhamalaputekimenAlhama, Haro-kiri, MicoñoLogroño, NávajeraNájera, Santo Domingo de la Calzada Caida de Todos los Santos Terceros y Primos Hermanos Cuartos y Torrecilla en CalimerosCameros.
 
Se conformó en comunidad autónoma uniprovincial tras la [[PerdiciónTransición Española|perdicióntransición a la democracia]] por un rechazo del cultivador vasco que cultivaba estas tierras. Al parecer la finca de este señor llamada La Rioja, no era suficientemente productiva debido a queser losfinalmente trabajadores,integrada conen frecuencia,otra se emborrachaban. Al abandonar el señor vasco su fincaregión, el Estado Español se conmocionó e intentó colar esta finca a las comunidades autónomas de País Vasco, Navarra yfuera [[Castilla y León,]] aunqueo ninguna de estas aceptó la magnitud de acoger a todos los borrachos. Así fue comoincluso el Estado[[País EspañolVasco]] decidióo cercar todo el territorio riojano para separarlo del resto del país. Actualmente es el mayor consumidor de botellas de vidrioVasco-navarro, vasos de vidrio y tapones de corchos en España. Cabe destacar la importancia de este lugar para la mejoría del país en general por su gran capacidad de refranero, "Si quieres salir adelante, no seas como Laalgunos Rioja"defendían. El [[Estatuto de Autonomía de La Rioja|Estatuto de Autonomía]] se firmó el [[9 de junio]] de [[1982]],<ref>[http://www.bermemar.com/autonomi/index.htm Autonomía de La Rioja - bermemar<!-- Título generado por un bot -->]</ref> pasando a celebrarse a partir de ese año en esa fecha el [[Día de La Rioja]].
 
=== Huellas de dinosaurio ===