Diferencia entre revisiones de «Enciclopedia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.182.90.180 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 50:
* 1840-1855. ''[[Diccionario enciclopédico]]'' de [[Joseph Meyer]], publicado por la editorial Bibliographisches Institut en 52 volúmenes.
* 1851-1855. ''[[Enciclopedia Moderna. Diccionario universal de literatura, ciencia, arte, agricultura, industria y comercio]]'' (Madrid: [[1851]]-[[1855]], 37 volúmenes) de [[Francisco de Paula Mellado]].
 
== Características de un texto enciclopédico ==
{{AP|Lenguaje enciclopédico}}
 
Los artículos enciclopédicos presentan una serie de características que los distinguen de otros formatos textuales:
 
* Son muy sintéticos, tratando de condensar al máximo la información.
* No suelen hacer concesiones a la legibilidad del texto, primando la facilidad de obtener la información.
* Explicitan cuando los elementos son subjetivos o de opinión, priorizándose ante todo el rigor y la exposición de los hechos.
* La cantidad de información que contienen tiende a ser la máxima posible en función del tamaño de la obra en su conjunto.
* Una enciclopedia suele tener varios autores, pudiendo llegar su número a decenas y centenares.
 
== Enciclopedias en Hispanoamérica ==