Diferencia entre revisiones de «Huelva»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 80.59.223.45 a la última edición de Leugim1972
Línea 483:
::[[Izquierda Unida (España)|IU]]: 1 diputado.
:: [[Partido Andalucista]]: 1 diputado.
 
En el destaca un unico y exopotente conponente don jesus garcia vazquez el hidalgo de la onuba que solia pensar que las torres gemelas era cosa de eta...
* El [[Ayuntamiento de Huelva]], que es el organismo con mayores competencias y funcionarios públicos en la ciudad. Tiene su sede central en la Avenida Martín Alonso Pinzón, Plaza de la Constitución, desde el año [[1949]], cuando se decide construir un palacio municipal propio y fijo para la ciudad al contrario de lo que sucedía desde antes, en el que se utilizaban diferentes edificios de la ciudad. Los concejales son elegidos cada cuatro años, mediante sufragio universal, por los mayores de 18 años. Está presidido por el Alcalde desde las elecciones municipales de [[1995]], [[Pedro Rodríguez González]], del Partido Popular. Los partidos políticos presentes en el ámbito local, además del PP, son el Partido Socialista Obrero Español, a cuyo frente se encuentra Manuel Alfonso Jiménez, e Izquierda Unida, presidida por [[Pedro Jiménez San José]]. El Ayuntamiento es el responsable de la construcción de los equipamientos municipales y regula la vida diaria de los ciudadanos llevando asuntos como la planificación urbanística, los transportes, la recaudación de impuestos municipales, la gestión de la seguridad vial, el mantenimiento de la vía pública y de los jardines... a través de las concejalías de "urbanismo", "seguridad pública y recursos humanos", "gobernación, relaciones laborales, educación y universidad", "familia, servicios sociales y juventud", "cultura y fiestas mayores", "deporte", "vivienda y rehabilitación" y "atención al ciudadano y consumo".<ref name="topon">{{Cita web|
|apellido =