Diferencia entre revisiones de «Tecnología push»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.128.107.230 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 2:
 
== Uso General ==
Los servicios Push están basados, a menudo, en preferencias de información a medida. Es decir, un modelo publicador/suscriptor. Un cliente deberá suscribirse a varios canales de información. Cuando el nuevo contenido está disponible en uno de estos canales, el servidor deberá enviar la información al usuario.

Las [[conferencias sincronizadas]] y la [[mensajería instantánea]] son ejemplos típicos de los servicios tipo 'push'. Los mensajes de chat y, en ocasiones archivos, son enviados al usuario tan pronto estos son recibidos por el sistema de mensajería. Los programas descentralizados [[P2P]] (como [[WASTE]]) y los centralizados (como [[Internet Relay Chat|IRC]] o [[Extensible Messaging and Presence Protocol|Jabber]]) permiten hacer 'push' de archivos. Es decir, el remitente inicia la transferencia de datos, en vez del destinatario.
 
El [[Email]] es un sistema push: el protocolo the [[SMTP]] en el que está basado, es un protocolo push (ver [[Push e-mail]]). Sin embargo, el último paso: desde el servidor de mail, hasta el escritorio del usuario usa un protocolo pull como [[POP3]] o [[IMAP]]. Los clientes modernos de e-mail hacen que este paso parezca instantáneo (hacen uso de consultas periódicas al servidor de correo, buscando nuevos mensajes). El protocolo IMAP incluye el comando [[IMAP IDLE|IDLE]], que permite al servidor comunicarle al cliente cuándo ha llegado un nuevo correo. El [[BlackBerry]] original fue el primer ejemplo popular de tecnología push en un contexto inalámbrico.