Diferencia entre revisiones de «Braga (prenda de vestir)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 95.18.36.133 a la última edición de Macarrones
Línea 3:
:''Este artículo trata especialmente sobre la palabra «braga» y de la evolución de dicha prenda desde el tiempo de los romanos. El término como tal sólo quedó recogido en España para referirse a la prenda interior que usan las mujeres, cuya equivalencia en otros países hispanos ha dado lugar a palabras totalmente distintas pero en definitiva con el mismo significado.''
 
Las '''bragas''' también conocida como calzón o bombacha, son una [[ropa interior|prenda interior]] que usan generalmente las [[mujer]]es y los niños pequeños. Cubren desde la cintura hasta el arranque de las piernas y tienen dos aberturas para que éstas puedan pasar. Con el tiempo y las diferentes [[moda]]s y usos, las bragas han evolucionado en su forma y de paso también en su nombre, aparte de los distintos apelativos que esta prenda pueda tener en diversos países de habla hispana. Son muchos los [[eufemismo]]s que en la actualidad se emplean para sustituir el término braga. Hoy en día, el equivalente de esta prenda en masculino es [[calzoncillo]].
[[Archivo:Culote antiguo1930 lou.jpg|thumb|Culote antiguo de algodón.]]
Antiguamente la palabra “bragas” se refería a una prenda masculina; todavía se emplea la frase “es un hombre bien bragado”, para significar que es valiente, con una clara referencia a lo que las bragas cubren. Y aún se conserva otro rastro del uso masculino de esta prenda en el sustantivo [[bragueta]] ([[wiktionary:es:cierre|cierre]] o [[zíper]]).