Diferencia entre revisiones de «Olla a presión»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.138.117.107 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 10:
Denis Papin presentó su invento en la «Royal Society» de Londres en el año 1681, pero la novedad no prosperó y quedó como un estudio científico más. Sin embargo este trabajo le sirvió para que fuera admitido como miembro de dicha sociedad científica. Habría que esperar hasta el siglo XX para que se hiciese realidad el invento y se fabricasen ollas a presión.
 
[[Archivo:tofodOllaOlla a presión válvula.svg|thumb|310px|Esquema de funcionamiento de la válvula de la olla. En condiciones normales el muelle mantiene la válvula cerrada. A medida que la olla se calienta la presión interior aumenta y empuja la válvula hasta que la espita queda libre, lo que permite la salida de los gases (aire y vapor de agua) al exterior y limita la presión en el interior. El pequeño tamaño del orificio de salida es responsable del característico silbido de las ollas antiguas, por las cual también se les llama "olla pitadora".]]
 
En [[1919]] se concede la primera patente de lo que se denominó olla express a Jose Alix Martínez, residente en [[Zaragoza]] ([[España]]). Así aparece con el número de patente 71143 en el [http://historico.oepm.es/archivohistorico/bopi.asp Boletín Oficial de la Propiedad Industrial] que se publicó en el [http://historico.oepm.es/archivohistorico/abre_pdf_completo.asp?a=1919&archivo=N%BA798.pdf número 798] de 16 de noviembre de 1919, página 1480.