Diferencia entre revisiones de «Colecistitis»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.104.153.206 a la última edición de TXiKiBoT
Línea 28:
 
== Diagnóstico ==
La colecistitis aguda suele producir dolor en cuadrante superior derecho persistente, típico en la exploración física por el médico. Puede acompañarse de [[náusea]]s, vómitos e inquietud. En caso de infección, suele aparecer [[fiebre]] (no siempre), malestar general, dependiendo de donde se obstruya el conducto que lleva al instestino, es la patología que puede producir (a) colesistitis aguda piogena por la obstrucción del conducto cístico, (b) colesititis aguda piogena mas afectacion del higado que produce Hictericia e inflamacion del mismo por obstruccion del cóledoco,[[ictericia]] (c)no colesititissiempre agudaestá piogena mas afectacion del higado mas inflamacion e infeccion del pancreas. En el caso que comprometa al higado se produce ictericiapresente, la coloración amarilla típica de la piel y las membranas, en la ictericia se acompaña de orinas más oscuras y de heces blandas de color claro).
Junto a la historia clínica y la exploración física, el diagnóstico suele confirmarse mediante la ecografía abdominal. Actualmente es muy frecuente, ante la clara sospecha de litiasis biliar (calculos o piedras, siendo las pequeñas las que pueden obstruir los conductos que llevan al intestino, no asi las grandes), la realización de la ecografía por [[laparoscopia]] intraoperatoria, que permite la extirpación de la vesícula biliar, confirmandosi se confirma el diagnóstico en la misma operación.
CPRE. Colangiopancreatografía Retrógrada Endoscópica tipo de endoscopia en el cual se pasa a través del esfínter de oddi para observar la vesícula y el páncreas.