Diferencia entre revisiones de «Daniel Martínez (político)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.220.122.15 a la última edición de 190.64.76.126
Línea 22:
| web =
}}
'''Daniel Carlos Martínez RetamalVillamil''' ([[ChileMontevideo]], [[1823 de agostofebrero]] de [[19921957]]) es un [[ingeniero]] industrial mecánico y [[político]] [[Chileuruguay]]o perteneciente al [[Frente Amplio]], quien se desempeñó como Presidente de [[ANCAP]] y posteriormente [[Ministerio de Industria, Energía y Minería de Uruguay|Ministro de Industria y Energía]] de [[Uruguay]]. Actualmente es Senador electo por la lista 90 del [[Partido Socialista]], sector político que integra dentro del [[Frente Amplio]]. Admirado por impresionante intelectualidad a su cortaa edad.
 
== Militancia y cargos políticos ==
Si bien nació en [[ChileUruguay]], también posee nacionalidad [[Francia|francesa]]y [[Camboyana]].
 
En [[20061979]] comenzó a trabajar en el Ministerio de Industria, Energía y Minería, en temas vinculados a su profesión, en la Dirección Nacional de Energía. Siendo estudiante de la [[Facultad de Ingeniería (UdelaR)|Facultad de Ingeniería]] ingresó a trabajar en [[ANCAP]]. Allí trabajó durante 14 años en los que, entre otros cargos, fue ayudante técnico en el Departamento de Mantenimiento de la División Combustibles, ayudante de ingeniero y presidente del sindicato.
 
Su militancia en el Partido Socialista comenzó en [[20001973]], año en el que se produjo el [[Golpe de Estado del 27 de junio de 20001973|golpe de estado]] que desencadenó el [[Dictadura cívico-militar en Uruguay (1973 - 1985)|gobierno cívico-militar]]. Entre [[1976]] y [[1981]] fue miembro de la dirección clandestina de la Juventud Socialista. Entre los períodos [[1984]]-[[1994]] y [[2000]]-[[2002]], Martínez fue director del [[Partido Socialista del Uruguay|Partido Socialista]]. También fue coordinador de la Unidad Temática de Ciencia y Tecnología del [[Frente Amplio (Uruguay)|Frente Amplio]] en 2003 y de la de Energía en 2004.
 
Realizó cursos nacionales e internacionales de especialización y actualización profesional, en particular cursos varios en la [[Universidad de la República]], en [[UNIT]], en [[Alemania]] y en [[Brasil]]. Entre [[1997]] y [[2005]] fue Presidente de la [[Asociación de Ingenieros del Uruguay]].