Diferencia entre revisiones de «Sherlock Holmes»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 84.77.58.147 a la última edición de AVBOT
Línea 63:
== Conocimientos y habilidades ==
[[Archivo:Sherlock holmes pipe hat.jpg|thumb|Clásico atuendo de Sherlock Holmes]]
En la primera historia, ''Estudio en escarlata'', se da algo de fondo en Holmes. A principios de 1881, se presenta como un eWordworthestudiante Editionsindependiente Limited|ubicación=de Hertfordshire|idioma=química inglés|isbn=con 1-85326-896-8|id=una |página=variedad 344|capítulo=de intereses XVIImuy curiosa, casi todos los cuales le sirven en la solución de crímenes. TheEn Adventureuna ofde thelas primeras historias, ''La corbeta "Gloria Scott"|urlcapítulo='', |cita=el }}</ref>}}padre Holmesde siempreun usóamigo métodosdel científicoscolegio (ole supuestamentefelicita científicos)por sus habilidades deductivas y seel centrapropio enHolmes losexplica métodosque ello fue una de las razones por la lógicaque yse losconvirtió poderesen dedetective. observación{{cita|''"- yMr deducciónHolmes, but it seems to me that all the detectives of fact and of fancy would be children in your hands. EsThat's unyour personajeline excéntricosorprendidoof dellife, desconocimientosir, queand tieneyou Holmesmay detake lathe [[teoríaword heliocéntrica]]of demostradaa porman [[Nicoláswho Copérnico]]has enseen elsomething sigloof XVI:the {{citaworld."''<br />- And that recommendation, with the exaggerated estimate of my ability with which he prefaced it, was, if you will believe me, Watson, the very first thing which ever made me feel that a profession might be made out of what had up to that time been the merest hobby.|Sincol2="''- embargoMr Holmes, mime sorpresaparece alcanzóque eltodos puntolos culminantedetectives alde descubrirrealidad o de maneraficción casualno serían más que desconocíaniños laen teoríasus manos. Esa es su línea de Copérnicotrabajo, señor, y puede creer en la composiciónpalabra delde sistemaun solar.hombre Meque resultóha tanvisto extraordinarioalgo elde quemundo."''<br en/>- nuestroY sigloesa XIXrecomendación, hubiesecon unala personaexagerada civilizadaestimación quede ignorasemis facultades que la Tierraprecedió, girafue, alrededorpuede delcreerme, SolWatson, lo primero que me costópermitió trabajover que darlouna porprofesión podía surgir de lo que hasta entonces yo veía como una mera buenoafición.|EstudioLas enMemorias escarlatade Sherlock Holmes. La corbeta Gloria Scott.<ref>{{cita libro |apellidos= Doyle|nombre= Arthur Conan|autor= |enlaceautor= Arthur Conan Doyle|coautores= |editor= |otros= trad. Lázaro Ros, A.|título= [[EstudioThe enOriginal escarlata]]Ilustrated "Strand" Sherlock Holmes. The Complete Facsimile|url= |formato= tapa dura|fechaacceso= 2930 de mayo de 2009|añoacceso= |mesacceso= |edición= 128ª|volumen= |fecha= |año= 19991998|mes= mayo|editorial= GrupoWordworth AnayaEditions Limited|ubicación= MadridHertfordshire|idioma= inglés|isbn= 841-20785326-3803896-48|id= |páginaspágina= 25344|capítulo= LaXVII. cienciaThe deAdventure laof deducción.the "Gloria Scott"|urlcapítulo= |cita= }}</ref>}} Holmes siempre usó métodos científicos (o supuestamente científicos) y se centra en los métodos de la lógica y los poderes de observación y deducción. Es un personaje excéntrico y siempre sigue siendo objetivo. Él sólo nos revela las cosas poco a poco.
 
En ''Estudio en Escarlata'', Watson se muestra sorprendido del desconocimiento que tiene Holmes de la [[teoría heliocéntrica]] demostrada por [[Nicolás Copérnico]] en el siglo XVI: {{cita|Sin embargo, mi sorpresa alcanzó el punto culminante al descubrir de manera casual que desconocía la teoría de Copérnico y la composición del sistema solar. Me resultó tan extraordinario el que en nuestro siglo XIX hubiese una persona civilizada que ignorase que la Tierra gira alrededor del Sol, que me costó trabajo darlo por bueno.|Estudio en escarlata.<ref>{{cita libro |apellidos= Doyle|nombre= Arthur Conan|autor= |enlaceautor= Arthur Conan Doyle|coautores= |editor= |otros= trad. Lázaro Ros, A.|título= [[Estudio en escarlata]].|url= |formato= tapa dura|fechaacceso= 29 de mayo de 2009|añoacceso= |mesacceso= |edición= 12ª|volumen= |fecha= |año= 1999|mes= mayo|editorial= Grupo Anaya|ubicación= Madrid|idioma= |isbn= 84-207-3803-4|id= |páginas= 25|capítulo= La ciencia de la deducción.|urlcapítulo= |cita= }}</ref>}}
 
Más aún cuando justo después de ello Holmes le asegura que "ahora que lo sabe, intentará olvidarlo", aludiendo a que cree que el cerebro es limitado en cuanto a la capacidad de información que puede retener, y que por ello "es de mayor importancia que los datos inútiles no desplacen a los útiles". A raíz de esto, el doctor Watson decide evaluar las habilidades de Holmes, calificándolas de este modo: