Diferencia entre revisiones de «Economía clásica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.188.12.145 a la última edición de Muro Bot
Línea 2:
La '''economía clásica''' es una escuela de [[historia del pensamiento económico|pensamiento económico]] cuyos principales exponentes son [[Adam Smith]], [[David Ricardo]], [[Thomas Malthus]] y [[John Stuart Mill]]. Es considerada por muchos como la primera escuela moderna de economía y en ocasiones se ha expandido para incluir a autores como [[William Petty]], [[Johann Heinrich von Thünen]] o [[Karl Marx]].
 
La publicación del libro de AdaMAdam Smith titulado ''[[La riqueza de las naciones|Una investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones]]'' (generalmente conocido como ''La riqueza de las naciones'') en 1776 se considera normalmente como el comienzo de la economía clásica. La escuela estuvo activa hasta mediados del [[siglo XIX]] y fue sucedida por la [[Escuela neoclásica (economía)|escuela neoclásica]], que comenzó en el [[Reino Unido]] alrededor de 1870.
 
Los economistas clásicos intentaron y en parte lograron explicar el crecimiento y el desarrollo económico. Crearon sus "dinámicas de crecimiento" en una época en la que el [[capitalismo]] se encontraba en pleno auge tras salir de una sociedad [[feudalismo|feudal]] y en la que la [[revolución industrial]] provocaba enormes cambios sociales. Estos cambios también provocaron la cuestión de si se podría organizar una sociedad alrededor de un sistema en el que cada individuo buscara simplemente su propia ganancia (económica).