Diferencia entre revisiones de «Clase social»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 87.222.248.38 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 70:
La nueva complejización de la sociedad desde fines del siglo XX hasta el siglo XXI fue provocando encuentros entre las posturas actualizadas de Weber y Marx (neoweberianos y neomarxistas) aunque, por otro lado, continuaba la producción teórica más ortodoxa del marxismo y la funcionalista contemporánea (que se asocia técnicamente a la justificación del neoliberalismo), cuya figura de mayor peso sería [[Niklas Luhmann]], quien basó su revisión de la [[teoría de sistemas]] en las tesis del biólogo chileno [[Humberto Maturana]] ([[autopoiesis]]) que encuentra justificación casi matemática en la sociedad contemporánea a diferencia del resto de las teorías sociales.
Convergen neomarxistas y neoweberianos en la complejización contemporánea de las clases sociales, la desigualdad social creciente y el caos teórico producido en la transformación del trabajo. Entre los teóricos destacados del análisis de clase contemporáneo están [[Goldthorpe]], [[Erik Olin Wright]], Erikson y [[Ralf Dahrendorf]].
[http://books.google.es/books?id=xywaiA0gBn0C&printsec=frontcover&dq=las+clases+sociales&lr=&cd=1#v=onepage&q&f=false]LAS CLASES SOCIALES EN LAS SOCIEDADES AGRARIAS.
 
Los criterios del Subdesarrollo.
Entre los diversos criterios que los especialistas han utilizado para decidir si un país debe ser considerado o no como subdesarrollado, el del predominio del sector agrícola es tomado por todos como un factor de primer orden. En efecto, junto con criterios tales como la alta natalidad, la subalimentación, la debilidad del ingreso nacional promedio, la hipertrofia del sector comercial, la reducida industrialización y el subempleo, para no citar más que los aspectos que se mencionan con mayor frecuencia, es evidente que en los países de Tercer Mundo la mayoría de la población vive de la agricultura y generalmente la mayor parte del ingreso nacional proviene asimismo de las actividades agrícola.
 
 
== Véase también ==