Diferencia entre revisiones de «Esquí alpino»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 79.145.34.144 (disc.) a la última edición de 79.147.224.195
Línea 61:
 
=== Eslalom ===
En esta categoría el recorrido es más corto que en todas las demás, pero el número de puertas es mayor (entre 55 y 75) y la distancia entre ellas entre 75 cm y 15 metros, siendo estas puertas un simple palo, en vez de dos palos como en las otras modalidades. Esta disciplina necesita una habilidad mayor, pues los giros son más cerrados y complicados que en las otras, en las que la velocidad es mucho mayor, al ser giros más abiertos. La forma de decidir el ganador es idéntica al Gran eslalom, dos mangas con diferentes trazados y gana aquél cuya suma de ambos tiempos sea menor.
En esta categoría el recorrido es más corto.
 
'''Equipamiento:'''
Las curvas en eslalom son muy pequeñas, por esto los esquiadores para hacer menos recorrido e ir más rápido tocan las puertas. Para protegerse de las puertas los esquiadores llevan protecciones en las espinilleras en los palos y en el casco. En los años 80 y 90 los esquiadores utilizaban esquís con longitudes entre 203 cm y 207 cm. La aparición de los esquís "carving" revolucionó las medidas de estos así como el estilo utilizado por los esquiadores que podían mejorar sus tiempos hasta en tres segundos por bajada. Las medidas reglamentarias actuales son 165 cm para hombres y 155 cm para mujeres. Este cambio se realizó en la temporada 2002.
 
'''El eslalom en la copa del mundo:'''
La prueba de eslalom más prestigiosa en el circuito de la copa del mundo masculina se celebra en Schladming (AUT) y es una prueba nocturna. Otros eslaloms prestigiosos son los de Wengen (SUI), Kitzbuehel (AUT) y Kranjska Gora (SLO).
 
=== Combinada ===