Diferencia entre revisiones de «Arquitectura del Barroco»

Contenido eliminado Contenido añadido
error de redacción
Oikema (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 36753859 de 190.36.208.39 (disc.)
Línea 50:
 
=== España ===
En la [[Imperio español|España peninsular]], la afirmación del Barroco se encontró con las dificultades debidas a la decadencia económica del reinado de [[Felipe III de España|Felipe III]]. En la segunda mitad del [[siglo XVI]], [[Felipe II de España|Felipe II]] había mandado a construir el importante complejo del [[Monasterio de El Escorial]], construido en su mayor parte según el proyecto de [[Juan de Herrera]] ([[1530]]-[[1597]]). A Herrera se debe también el proyecto de la [[Catedral de Valladolid]], en el que se refuerza el concepto del eje central y que sirvió de modelo para la [[Catedral de México]].
 
Progresivamente, la arquitectura española del [[siglo XVII]] fue evolucionando hacia el estilo barroco, aunque no dejó grandes ejemplos significativos. La mayor parte de las influencias barrocas fueron recogidas de forma exclusivamente decorativa, especialmente en las iglesias. Este lenguaje, que resultaba rápidamente comprensible incluso para el segmento de la población menos instruido, fue exportado con éxito a las colonias americanas.