Diferencia entre revisiones de «Fauna de Andalucía»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 36748151 de 77.230.133.46 (disc.)
Línea 54:
La situación fronteriza de la región hace que durante todo el año la población de aves sea superior a la de la mayor parte del continente europeo, muchas especies migratorias permanecen en la región incluso durante el invierno debido a las suaves temperaturas.
 
La diversidad de ecosistemas andaluces permite la supervivencia de numerosas especies de muy distintos requerimientos ecológicos. En los bosques de Andalucía es posible encontrar muy variadas especies de rapaces tales como el [[Circaetus gallicus|águila culebrera]] y nocturnas como el [[Athene noctua|mochuelo]] o el [[Bubo bubo|búho real]], además de especies de [[passeriformes]] como el [[Parus major|carbonero]] o el [[Parus caeruleus|salimaherrerillo]]. En los bosques es también posible localizar especies de [[Piciformes]] tales como el [[Dendrocopos major|pico picapinos]] en las riberas de álamos.
[[Archivo:Parus caeruleus1.jpg|200px|left|thumbnail|Herrerillo.]]
En las praderas de [[terófito]]s y de matorral viven especies especialmente adaptadas como el [[Miliaria calandra|Triguero]] o el [[Carduelis carduelis|Jilguero]] acompañando a [[Alectoris rufa|perdices]] y a [[Coturnix Coturnix|codornices]]. Junto a ellas aún es posible contemplar a las escasas [[Otis tarda|avutardas]] y a los [[Aegypius monachus|buitres negros]] en la copa de las encinas de las campiñas del norte de Andalucía.