Diferencia entre revisiones de «James Monroe»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.43.124.118 a la última edición de 200.95.155.170
Línea 66:
{{VT|Uso de la palabra americano(a)}}
La ''Doctrina Monroe'' sintetizada en la frase “América para los americanos”, fue elaborada por [[John Quincy Adams]] y atribuida a Monroe en el año 1823. James Monroe propuso la "doctrina" en donde se dirigía a los [[europeo]]s con intención de que ninguno de los países de ese continente interfiriera en [[América]]. ''"América para los americanos"'', significaba que Europa no podía invadir ni tener colonias en el continente. Como se estaba dando el proceso de [[Imperialismo]], la doctrina deducía que las potencias europeas se ocuparan de [[Asia]] y [[África]] pero que [[América]] le pertenecía a los americanos, aunque dada la ambigüedad de este gentilicio, podría ser una defensa a las independencias de [[Latinoamérica]] para que pudieran tener gobierno propio, o la exclusividad del dominio del [[Continente Americano]] a los nacientes [[Estados Unidos de América]]. Esta doctrina no fue en realidad muy efectiva debido a las múltiples intervenciones europeas posteriores en suelo americano, como por ejemplo la ocupación española de la [[República Dominicana]] entre 1861 y 1865, el bloqueo de barcos franceses a los puertos argentinos entre 1839 y 1840, el establecimiento de Inglaterra en la costa de la Mosquitia, en [[Nicaragua]], etc.
 
 
Victor Peña!! ♥
 
== Enlaces externos ==