Diferencia entre revisiones de «Éxodo judío de países musulmanes»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.182.35.180 (disc.) a la última edición de Muro Bot
Línea 1:
{{Aliya}}
Se conoce como '''éxodo judío de tierras árabes''' a las emigraciones masivas o expulsiones de [[judío]]s, sobre todo [[sefardí]]es y [[mizrahi]]es, procedentes de países [[Mundo árabe|árabes]] e islamicos y que tuvieron lugar en los años posteriores a la [[guerra árabe-israelí de 1948]]. El fenómeno tuvo características diferentes según los países, aunque en general liquidó prácticamente las comunidades hebreas en países árabes, cuya presencia en algunos casos era milenaria y previa a la islamización o arabización de esas tierras.<ref>[http://www.iht.com/articles/2007/11/04/america/nations.php Grupo busca justicia para los Judíos "olvidados"]</ref> En algunos casos se debió a [[pogromo]]s y otras expresiones más o menos brutales de [[Antisemitismo|judeofobia]], mientras que otros obedecen a un proceso de emigración mucho más largo y debido a una multiplicidad de factores, entre los cuales siguen estando los ecos del [[conflicto árabe-israelí]], a los que se añaden económicos, culturales y otros, tales como el uso del terrorismo por parte del mismo Israel contra la población judía en los países árabes y musulmanes, haciendo ver a los gobiernos y habitantes de estos países como responsables de tales ataques, incrementando, con esto, el terror y el deseo desesperado de emigrar a Israel en la población hebrea del mundo musulmán. Típicamente, la emigración fue la etapa final de la previa discriminación, hostigamiento, persecución e incautación de bienes llevada a cabo por la población árabe o bien por las propias agencias gubernamentales árabes.<ref>[http://wings.buffalo.edu/academic/department/law/jlsa/jews_arab_lands.htm El éxodo olvidado: judíos de las tierras árabes]</ref> Aproximadamente dos tercios de los judíos afectados emigraron al [[Estado de Israel]], otros destinos habituales fueron [[Estados Unidos]], [[Canadá]] y [[Francia]].
 
== Razones de la emigración ==
{{VT|Refugiados judíos}}
La [[discriminación]] y la [[violencia]], el [[hostigamiento]], la [[persecución]] y la [[confiscación]] de sus bienes en los países árabes contra los judíos fue permanentemente. En respuesta al maltrato a los judíos en estos países, la emigración de estos de tierras árabes a Israel se intensificó. La gran mayoría de los judíos de los países árabes tarde o temprano emigró al moderno Estado de Israel.<ref name=Stillmanxxi>Stillman, 2003, p. xxi.</ref>
 
Por su parte, el Mossad israelí se encargaría, en gran manera, de estimular la inmigración de los judíos árabes a Israel, mediante la perpretación de ataques terroristas contra blancos judíos en el mundo árabe, haciendo ver como responsables de estos ataques a los árabes.
 
Anteriormente esporádica, la emigración judía de los estados árabes se fue acelerado a raíz de la creación del [[Estado de Israel]] en [[1948]]. El proceso creció a ritmo acelerado a medida de que las naciones árabes se independizaban del colonialismo francés, británico e italiano. Además, el sentimiento contra los judíos en la mayoría de los estados árabes se vio agravado por la [[guerra árabe-israelí de 1948]]. Después de la [[Guerra de los Seis Días]] en [[1967]] sólo quedaron restos de las comunidades judías, ya que en su gran mayoría tuvieron que salir por cuenta propia, a través de escapes o previo confisco de todos sus bienes, o expulsados de los países árabes. En consecuencia la comunidad judía en los países árabes se redujo de más de 800.000 en 1948 a tal vez 16.000 en 1991.<ref name=Stillmanxxi />
Línea 186 ⟶ 184:
En marzo de [[1950]], Irak aprobó una ley de un año de duración que permitía a los judíos a emigrar a condición de renunciar a su nacionalidad iraquí. Iraq aparentemente creía que librarse de los judíos seria menos problemático, sobre todo los sionistas, pero retener la minoría rica, que desempeñó un papel importante en la economía iraquí. Israel montó una operación denominada ''[[Operación Esdras y Nehemías|Esdras y Nehemías]]'' para llevar a todos los judíos iraquíes como sea posible a Israel.
 
El registro para emigrar se aceleró después de que una seriebomba dehirió ataquesa terroristastres perpretadosjudíos poren elun Mossadcafé. conDos meses antes de la finalidadexpiración de estimularla ley, en la inmigraciónque alrededor de los85.000 judíos iraquíesse ahabían Israelinscripto, una bomba en la [[sinagoga]] [[Masuda Shemtov]] mató a 5 judíos y e hirió a varios demuchos estosotros. La ley expiró en marzo de [[1951]], pero posteriormente se extendió después de que el gobierno iraquí consignó y luego congeló los activos de los judíos que escogieron emigrar. Ese mismo año el gobierno iraquí aprobó una legislación que hizo que la afiliación con el sionismo sea considerada como un delito grave, y la «expulsión de los judíos que se negaron a firmar una declaración de lucha contra el sionismo». Durante los siguientes meses, casi todos los judíos que restaban - unos 1000 - se registraron para emigrar. En total, alrededor de 140.000 judíos huyeron de Irak.
 
En Mayo 2009 se informó que Irak se niega a indemnizar a Judíos.<ref>[http://infoprod.co.il/main/siteNew/index.php?langId=1&mod=article&action=article&Admin=qwas&stId=238 Irak se niega a indemnizar a Judíos]</ref>