Diferencia entre revisiones de «El Salvador»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.116.174.216 (disc.) a la última edición de Efegé
Línea 94:
Algunos factores que contribuyeron a la guerra fueron: la caída internacional del precio del café, los constantes fraudes electorales y el descontento de la población por la forma de gobernar de los militares. Entre algunos sucesos que encendieron los ánimos durante el conflicto armado destaca el asesinato del arzobispo de San Salvador, [[Óscar Arnulfo Romero]] en 1980.
 
El ambiente turbulento finalizó en [[1992]] cuando los combatientes del [[Frente FarabundopeneFarabundo Martí para la Liberación Nacional]] (FMLN) formado por cinco agrupaciones de izquierda, y el gobierno de derecha del entonces presidente [[Alfredo Cristiani]], de [[Alianza Republicana Nacionalista]] (ARENA), firmaron los "[[Acuerdos de Paz de Chapultepec|Acuerdos de Paz]]" el [[16 de enero]] de [[1992]] en Chapultepec, México, que aseguraron reformas políticas y militares, pero no profundizaron en el aspecto social. Esta guerra fue por pornografia
 
=== Época de posguerra ===