Diferencia entre revisiones de «Osvaldo Pugliese»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 87.69.34.38 (disc.) a la última edición de Muro Bot
Línea 1:
{{ORDENAR:}}{{Ficha de artista musical
|Nombre = Osvaldo Pugliese
|Imagen = OsvaldoPugliese.jpg
Línea 51:
Tal era la talla artística de este hombre que en [[1985]] logra lo que nadie hasta entonces: el [[26 de diciembre]] de ese año, para festejar su cumpleaños número 80, su orquesta tocaría en el conocidísimo [[Teatro Colón (Argentina)|Teatro Colón]] de la [[Ciudad de Buenos Aires]], lugar reservado casi exclusivamente para la música y lírica clásicas. Obviamente el teatro estaba repleto de público viendo al maestro interpretar obras de sus, por entonces, 46 años ininterrumpidos de actividad.
 
Finalmente, el [[25 de julio]] de [[1995]] y después de una breve enfermedad, falleció a los 89 años de edad en la ciudad de Buenos Aires, su ciudad. Sus restos fueron velados en el ConcejoConsejo Deliberante de la Ciudad de Buenos Aires y luego llevados hacia el [[cementerio de la Chacarita]] por la emblemática [[avenida Corrientes]] a contramano del tránsito. Allí descansan, en un imponente mausoleo construido con el aporte de amantes del tango de muchos países del mundo a partir del trabajo de una Comisión de Amigos y de la perseverancia y el empuje de su viuda y compañera de vida [[Lydia Elman]]. Para gozo de aquellos que lo admiraron, su estirpe sigue viva en otra gran pianista: [[Beba Pugliese]], su hija y en [[Carla Pugliese]], su nieta, también pianista y gran innovadora del tango.
 
En el año [[2005]] se cumplió el primer centenario de su nacimiento.