Diferencia entre revisiones de «Independencia de Centroamérica»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.53.119.96 a la última edición de Efegé
Línea 13:
 
La federación se mantuvo con grandes dificultades, ya que al proyecto se oponían los conservadores, el clero de la [[iglesia Católica]] y los grandes latifundistas. Pero se pudo proclamar una Constitución que abogaba por una forma de gobierno liberal, pluralista y republicana siendo el primer presidente constitucional de la Confederación [[Manuel José Arce]] (1825-1829). Pronto se produjo el choque entre el gobierno federal y los provinciales; estallaron frecuentes insurrecciones, y durante la presidencia de José Francisco Barrundia (1829-1830), éste tuvo que entregar el mando supremo al [[Francisco Morazán Quesada|general Morazán]], defensor de la autonomía de las provincias, el cual fue elegido presidente de la Confederación. Tras un largo período de luchas y de anarquía, en 1837 estalló la guerra civil: se sublevó a su vez [[Rafael Carrera y Turcios]] que en 1840 triunfó sobre Morazán.
[ygybybyyb ybuyhuh yug ub ub hbh]
 
== Referencias ==