Diferencia entre revisiones de «Siona»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.69.63.205 a la última edición de Davius
Línea 4:
Hablan un idioma perteneciente a la rama occidental de la [[Lenguas tucanas|familia Tukano]], el mismo de los "Macaguaje" o ''Airu pâín'' (gente de la selva) que viven en la hoya del Mecaya y Sensaya, afluentes del [[río Caquetá]] y entre este y el [[río Putumayo]], estrechamente relacionado con la lengua de los [[Secoya]] o Piojé del [[Ecuador]] y relacionado también con el de los [[Coreguaje]].
 
== Texto de titular ==
== Historia ==
Llegaron desde el oriente hace siglos a su [[Territorio indígena|territorio]], por el [[río Putumayo]], que designan como río de la caña brava. Han sido afectados por las sucesivas economías de "bonanza", primero la [[Fiebre del caucho|explotación del caucho]], luego desde [[1963]] la explotación de [[petróleo]] y finalmente la colonización para el cultivo ilegal de [[coca]]. El resultado ha sido la reducción de su territorio y de su población, la cual es actualmente inferior a las 400 personas.
--[[Especial:Contributions/186.69.63.205|186.69.63.205]] ([[Usuario Discusión:186.69.63.205|discusión]]) 22:29 5 may 2010 (UTC)
 
== Actividad económica ==