Diferencia entre revisiones de «Iuspositivismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.254.84.25 a la última edición de 190.203.37.115
Línea 9:
== Diferencias entre moral y derecho según el iuspositivismo ==
 
La mayoría de los autores que aceptan la separación CONCEPTUALconceptual entre el derecho y la moral consideran que mientras el derecho es bilateral la moral concierne a cada individuo (es unilateral); el derecho se ocupa fundamentalmente de las conductas externas de los individuos, en tanto que a la moral le interesan también las intenciones (exterioridad ''versus'' interioridad). En tercer lugar, mientras que no se puede obligar a cumplir con la moral, el Estado puede hacer cumplir el derecho (incoercibilidad contra coercibilidad). Finalmente, la moral suele referirse a la conducta autónoma de los sujetos mientras que el derecho se impone a ellos (autonomía ''versus'' heteronomía).
 
Siguiendo el ejemplo de Tomasio y Kant, se ha señalado que el Derecho y la Moral se diferencia por la distinta materia regulada, es decir, porque, mientras que la Moral regula solamente las conductas internas, las normas jurídicas se circunscriben a la regulación de las conductas externas de los hombres.