Diferencia entre revisiones de «Wéstern»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.144.130.21 a la última edición de 190.200.240.7
Línea 6:
=== La palabra ===
 
== '''La palabra ''western'', originariamente un adjetivo derivado de ''west'' («oeste», en inglés), se sustantivó para hacer referencia a las obras, fundamentalmente cinematográficas, aunque también existen en la literatura (véase [[novela del Oeste]]), que estuviesen ambientadas en el [[Viejo oeste|antiguo Oeste estadounidense]]. En [[Idioma español|castellano]], ''western'' es un [[anglicismo]] aceptado por el [[Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española|Diccionario de la Real Academia Española]] y aunque el término esté aceptado la Real Academia lo escribe todavía en [[cursiva]], como se hace con todo [[extranjerismo]]. No existe ninguna otra voz para hacer referencia al concepto que la palabra ''western'' representa, por lo que habitualmente los hispanohablantes también usan expresiones como «película del oeste» o «película de vaqueros».]]''' ==
 
----
[[
== '''La palabra ''western'', originariamente un adjetivo derivado de ''west'' («oeste», en inglés), se sustantivó para hacer referencia a las obras, fundamentalmente cinematográficas, aunque también existen en la literatura (véase [[novela del Oeste]]), que estuviesen ambientadas en el [[Viejo oeste|antiguo Oeste estadounidense]]. En [[Idioma español|castellano]], ''western'' es un [[anglicismo]] aceptado por el [[Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española|Diccionario de la Real Academia Española]] y aunque el término esté aceptado la Real Academia lo escribe todavía en [[cursiva]], como se hace con todo [[extranjerismo]]. No existe ninguna otra voz para hacer referencia al concepto que la palabra ''western'' representa, por lo que habitualmente los hispanohablantes también usan expresiones como «película del oeste» o «película de vaqueros».]]''' ==
 
== Género ==