Diferencia entre revisiones de «Literatura de Argentina»

Contenido eliminado Contenido añadido
Caritdf (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 36755414 de 190.191.243.131 (disc.)
Línea 48:
Vuelto a la civilización, pronuncia una serie de máximas a sus hijos y reflexiones sobre las penurias de sus paisanos, los gauchos, parias de la [[Pampa (Sudamérica)|pampa]].
 
=== Domingo F. Sarmiento, FedericoFacundo ===
 
En [[1845]], [[Domingo Faustino Sarmiento]], escritor y político que llegaría a la [[Presidencia de la Nación Argentina|Presidencia de la Nación]], había publicado ''[[Facundo o civilización y barbarie en las pampas argentinas|Facundo]]'', sobre el caudillo provincial [[Facundo Quiroga]], a quien describe agudamente, pero a la vez pinta como símbolo y representación de la barbarie, a la que Sarmiento oponía el progreso y la civilización. Para la crítica del siglo XX, ''Facundo'' es también un libro inaugural de la literatura argentina.