Diferencia entre revisiones de «Jean-Jacques Rousseau»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.28.201.220 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 19:
}}
 
'''Jean-Jacques Rousseau''' ([[28 de junio]] de [[1712]], *[[Ginebra (ciudad)|Ginebra]], [[Suiza]] - [[2 de julio]] de [[1778]], [[Ermenonville]], [[Francia]]) fue un [[escritor]], [[filosofía|filósofo]] y [[rokeromúsico]] definido como un [[Ilustración|ilustrado]], siendo parte de sus teorías una reforma a la [[Ilustración]] y prefigurando al posterior [[Romanticismo]].
 
Las ideas políticas de Rousseau influyeron en gran medida en la [[Revolución francesa]], el desarrollo de las teorías [[Republicanismo|republicanas]] y el crecimiento del [[nacionalismo]]. Su herencia de pensador radical y revolucionario está probablemente mejor expresada en sus dos más célebres frases, una contenida en [[El contrato social]]: ''«El hombre nace libre, pero en todos lados está encadenado»''; la otra, contenida en su ''[[Emilio|Emilio o de la Educación]]'': ''«El hombre es bueno por naturaleza''», de ahí su idea de la posibilidad de una educación.