Diferencia entre revisiones de «Asia del Sur»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.88.81.8 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 19:
[[Archivo:Natural vegetation South Asia.png|thumb|300px|left|Zonas vegetales de Asia del Sur.<ref>[http://go-passport.grolier.com/map?id=mtlr012&pid=go Asian Vegetation Zones], Grolier Online, Scholastic Inc.</ref>.]]
 
pero si,Aunque la región de Asia del Sur nunca ha sido una región [[geopolítica]] coherente, sí tiene una identidad geográfica con características propias.<ref>Saul Bernard Cohen, ''Geopolitics of the world system'', pages 304, Rowman & Littlefield, 2003, ISBN 0-8476-9907-2</ref> Sus fronteras septentrional, occidental y oriental varían según cómo se defina la región, su frontera meridional es el [[Océano Índico]]. De acuerdo a la ONU, la frontera norte es la sierra del [[Himalaya]] ([[Asia del Este]]), limita al Oeste en la frontera entre [[Irán]] e Iraq, Turquía, Armenia y Azerbaiyán ([[Asia del Oeste]]) y su límite oriental sería la frontera con [[Birmania]] ([[Sureste Asiático]]).
 
La mayor parte de esta región es un [[subcontinente]] situado sobre la [[placa india]] (la porción norte de la [[placa Indoaustraliana]]) separada del resto de [[Eurasia]]. La placa India fue una vez un pequeño continente antes de colisionar con la [[placa euroasiática]] hace unos 50-55 millones de años lo que formó la [[cordillera del Himalaya]] y la [[meseta tibetana]]; desde este punto de vista es la región [[península|peninsular]] al sur de las cordilleras del Himalaya y [[Kunlun]] y al este del [[río Indo]] y de la [[meseta iraní]], que se extiende hacia el sur hasta el Océano Índico, entre el [[Mar de Omán]] (al suroeste) y la [[Bahía de Bengala]] (al sureste).