Diferencia entre revisiones de «Tectónica de placas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.172.214.215 a la última edición de 186.28.223.149
Línea 74:
=== Límite transformante o conservativo ===
 
El movimiento de las placas a lo largo de las fallas de transformación puede causar considerables cambios en la superficie, especialmente cuando esto sucede en las proximidades de un asentamiento humano. Debido a la fricción, las placas no se deslizan en forma continua; sino que se acumula tensión en ambas placas hasta llegar a un nivel de energía acumulada que sobrepasa el necesario para producir el movimiento. La [[energía potencial]] acumulada es liberada como presión o movimiento en la falla. Debido a la titánica cantidad de energía almacenada, estos movimientos ocasionan [[terremotos]], de mayor o menor intensidad.
 
menor intensidad.
 
Un ejemplo de este tipo de límite es la [[falla de San Andrés]], ubicada en el Oeste de [[Norteamérica]], que es una de las partes del sistema de fallas producto del roce entre la placa Norteamericana y la del Pacífico.