Diferencia entre revisiones de «Nucléolo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.20.6.234 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 4:
 
El nucleolo se fragmenta en división (aunque puede ser visto en metafase [[mitosis|mitótica]]). Tras la separación de las células hijas mediante [[citocinesis]], los fragmentos del nucleolo se fusionan de nuevo alrededor de las [[regiones organizadoras del nucleolo]] de los cromosomas.
 
== Número y Estructura ==
El número de nucléolos es bastante variable dependiendo del tipo de célula estudiado. Incluso en un mismo tipo celular, se pueden dar importantes variaciones en cuanto a cantidad. La mayoría de las células tienen uno o dos nucléolos aunque se pueden llegar a dar muchos como por ejemplo en [[ovocitos]] de [[anfibios]], donde se han llegado a encontrar mil nucléolos.
 
Morfológicamente, el nucléolo suele ser esférico pero puede adoptar formas muy irregulares. Suelen encontrarse en el centro del núcleo o ligeramente desplazados hacia la periferia. Su tamaño puede ser también muy variable pero suele oscilar entre una y dos micras. El nucléolo se divide en dos regiones:
 
* Parte amorfa: se observa poco densa a los [[electrones]] está constituida por espacios intercomunicados entre sí y que quedan entre las partes más densas. Es equivalente al [[nucleoplasma]].
 
* Parte densa: forma el [[nucleolonema]]. Esta parte se observa densa a los electrones, pero existen diferentes regiones dependiendo de su grado de densidad:
** Centros Fibrilares o Zona Central: es la región con menor densidad. Está formada por una red de fibrillas de 4-5 [[nanómetros]] de espesor. La forma es normalmente globular, con un diámetro de entre 50 nm a una [[micra]]. El número y tamaño de las zonas centrales es variable y depende de la actividad celular y de la necesidad de producción de más ribosomas. En una célula con gran actividad existen más zonas centrales que en otra célula con poca actividad. Pueden aparecer fibrillas de [[ADN]] y algo de [[ARN]]. En esta región se encuentre el ADN de los [[organizadores nucleolares]] y algunas [[proteínas]] y enzimas que intervienen en la [[transcripción]]. Estas regiones no son indispensables.
** Componentes Fibrilares Densos o Parte Fibrilar: es la región más densa. Son estructuras fibrilares de [[ribonucleoproteínas]] de un grosor de 8-10 [[nm]]. Son regiones con ADN y ARN ribosómico que se forma y al cual se unen proteínas. Normalmente rodean a la zona central, y su tamaño refleja la cantidad de ARNr que se está produciendo.
** Región granular: se observa menos densa a los electrones que la parte fibrilar y más densa que el centro fibrilar. Está formada por estructuras granulares de 25 nm de diámetro que se corresponden con las subunidades de ribosomas que se están formando. En algunos casos se observan masas muy densas de ADN asociadas al nucleolo ([[heterocromatina asociada al nucleolo]]). Los componentes granulares son pequeños gránulos con un diámetro de alrededor de 15 nm. Normalmente aparecen formando una masa que rodea a los complejos fibrilares y unen la zona central con los componentes fibrilares densos.
 
== Función ==