Diferencia entre revisiones de «Circulación del agua en las plantas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.67.166.184 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 15:
Así el agua viaja desde las zonas con mayor potencial hídrico hacia las zonas con menores potenciales. Una planta en un suelo óptimo (potencial hídrico cercano a 0 [[kPa]]) absorbería agua por las raíces, viajaría por el xilema, llegaría a las hojas donde se evaporaría y pasaría a la atmósfera, la cual tiene un potencial hídrico realmente bajo (del orden de decenas de kPa negativo). Este proceso descrito se llama transpiración. Así la mayoría del agua absorbida por la planta es evaporada en las hojas. Estas fuerzas de evaporación de la vida de todos crean una tensión negativa que es la que "tira" del agua hacia las ramas superiores ya que el proceso de capilaridad no es suficiente para llevar el agua a varios metros de altura. Por último existe otra fuerza que hace subir el agua por el xilema de la planta, es una presión positiva ejercida por la raíz que absorbe agua activamente (gracias a la absorción de osmolitos).
 
[[''Título del enlace''[[nbbghghjhjj]]]]== Potencial hídrico ==
 
{{AP|Potencial hídrico}}