Diferencia entre revisiones de «Obelisco de Buenos Aires»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.114.208.76 a la última edición de Elsapucai
Línea 4:
== Historia ==
[[Archivo:Obelisco de Buenos Aires en construcción.JPG|thumb|250px|right|El obelisco en plena construcción.]]
La obra comenzó el [[20 de marzo]] de [[1936]] y fue inaugurada el [[23 de mayo]] de ese año. Fue diseñado por el arquitecto [[Alberto Prebisch]] (uno de los principales arquitectos del modernismo argentino y autor también del vecino [[Teatro Gran Rex]], en Corrientes y Suipacha), a pedido del intendente [[Mariano de Vedia y Mitre]] (nombrado en la presidencia de [[Agustín Pedro Justo]]). Con respecto al motivo de la forma del monumento Prebisch dijo:
{{cita|Se adoptó esta simple y honesta forma geométrica porque es la forma de los obeliscos tradicionales... Se le llamó '''Obelisco''' porque había que llamarlo de alguna manera. Yo reivindico para mi el derecho de llamarle de un modo más general y genérico «Monumento».}}
 
La construcción del [[obelisco]] estuvo a cargo de la empresa [[Alemania|alemana]] [[G.E.O.P.E.]]- Siemens Bauunion - Grün & Bilfinger, la cual finalizó su obra en el tiempo record de 31 días, para la que empleó a 157 obreros. Maximizando el aprovechamiento del tiempo se utilizó cemento Incor de endurecimiento rápido y se fue construyendo por secciones de 2 [[metro]]s para facilitar el volcado del [[hormigón]].
 
Su altura es de 67,5 m, y de estos 63 m son hasta la iniciación del ápice, que es de 3,5 m por 3,5 m. La punta es roma; mide 40 cm y culmina en un [[pararrayos]] que no logra verse por la altura, cuyos cables corren por el interior del Obelisco. La base tiene 6,80 m de lado.
 
[[Archivo:Buenos Aires - San Nicolás - Obelisco.jpg|250px|thumb|Vista nocturna del Obelisco.]]